Ex embajador de Evo Morales, recomienda a su hijo, no volver al país, tras ser citado por la Fiscalía

TIERRA NOTICIAS. Jerjes Justiniano Talavera, le pide a su hijo, Jerjes Justiniano Atalá, no retornar a Bolivia desde el Brasil, donde se encuentra por motivos de salud. "Le dije que no venga, que no había Estado de derecho, que él como abogado sabía que aquí (Bolivia) no hay ninguna garantía para él, ninguna garantía", afirmó Justiniano Talavera.
La declaración de Jerjes Justiniano Padre ocurre en el Aeropuerto de Viru Viru, desde donde viaja a Brasil para visitar a su hijo, que se somete a exámenes médicos a causa de un problema cardíaco registrado en los pasados días. Jerjes Justiniano es ex embajador en Brasil, del gobierno de Evo Morales Ayma, antes del 2020 y ex candidato a la Gobernación cruceña por el Movimiento Al Socialismo (MAS)
Jerjes Justiniano Atalá, fue ministro de la Presidencia, por un corto periodo, en el Gobierno transitorio de la presidenta Jeanine Añez, circunstancia por la cual fue notificado por la Fiscalía para declarar como testigo dentro del caso "golpe de Estado I" promovido por el Gobierno de turno.
Jerjes Justiniano hijo se encuentra en Brasil por motivos de salud, por lo que solicitó mediante un memorial, realizar su declaración de forma digital (virtual). En ese marco, Jerjes Justiniano padre rechazó que su hijo hubiera huido del país.
"En absoluto, no hay Estado de derecho. Él es un tema de venganza política. Nunca he visto un Gobierno más mediocre que utilice a una Justicia tan mediocre como ellos para utilizarla como medio de represión política, de persecución política", dijo Justiniano padre, ante los periodistas.
"Porque tiene un problema cardíaco, un análisis tienen que hacerle, que no hay en Santa Cruz, no hay posibilidad de hacer en Bolivia, entonces por eso ha acudido al Brasil. En Brasil, inclusive le han dicho, que a lo mejor tendría que ir a Estados Unidos, no lo sé, es lo voy a discutirlo con él esta noche", acotó.
El también ex embajador de Evo Morales fue muy tajante en responde cuando fue consultado por los periodistas "¿Qué le recomendó a su hijo?". "¿Vos crees que yo le voy a decir a mi hijo que vuelva y se enfrente a esta jauría?. Yo voy a luchar por él”, respondió Jerjes Justiniano padre.
El político dejó en claro que actualmente el Poder Judicial está completamente sometido al gobierno de Luis Arce Catacora por lo que no ofrece ninguna garantía y menos se puede pensar en un Estado de derecho en la administración de la justicia boliviana.
"Aquí se inventan procesos, una Justicia totalmente dependiente, capturada por el Poder Ejecutivo, no puede ser garantía de nada, no hay Estado de derecho. En consecuencia yo le dije a mi hijo, 'no puede venir'. Voy a discutir con él esta noche, voy a convencerlo, precisamente voy a ver primero su estado de salud, que es lo que más me preocupa y luego, la pelea, la pelea le podemos dar al Gobierno, eso no es problema" dijo el padre del ex ministro de la Presidencia de Jeanine Añez.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Alerta Bolivia: para la pederastia, Comisión de Diputados aprueba peligrosa ley y una "comisión de la verdad" del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roma: en ciudad del Vaticano, Eva Copa junto a medio centenar de alcaldes visita al papa Francisco
Tierra Plus: Noticias de Roma
La ATT activa pagina web para combatir estafas por WhatsApp, Messenger y Telegram
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra dice que investigación a Santos Cruz inicio en enero, sin embargo, no hay ni una denuncia del Gobierno hasta mayo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC exige anular contrato de actualización del Padrón a empresa HDA por participar en fraude electoral de 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Productores agropecuarios de Santa Cruz suspende el bloqueo de carretera tras acuerdo con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados del MAS aprueba en Comisión de Constitución ley corta para elecciones judiciales
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
A pocas horas del tractorazo en Santa Cruz, YPFB envía 3.1 millones de litros de diésel
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por supuestos cobros de coimas renuncia Santos Cruz, ministro de Medio Ambiente y aguas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Pary devela que los textos con tapas plagiadas costaron más de Bs 58 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada Nayar descubre el segundo vehículo robado en Chile y donado por el Gobierno al Legislativo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía recibe dos denuncias de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente, ninguna sobre la coima de Bs 19 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Santos Quispe es denunciado por abuso sexual, él dice que lo quieren extorsionar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Ormachea denuncia que han trasladado 665 kilos de oro a EEUU, sin que exista la Ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno de Luis Arce dice "descubrió" pozo YOPE-X1 en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno determina un incremento salarial del 3% al haber básico y un 5% al mínimo nacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce solo suspende temporalmente el tratamiento del proyecto de ley 280 en ALP
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS en la Cámara de Diputados aprueban la ley del oro y la remite al Senado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncia al presidente de Cámara de Diputados, Jerges Mercado, por aprobación ilegal de proyecto de ley de oro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce plantea 1,5% de incremento al haber básico y 3% el salario mínimo, la COB lo rechaza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de La Paz sufre desaire de su similar de Guanay y comunarios impide la salida de la comitiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vicepresidente David Choquehuanca admite que el gobierno está en crisis, nos hemos quedado sin plata, dijo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados eliminarán el artículo 281 del proyecto de ley 305, por vulnerar la liberta de prensa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Periodistas de Bolivia saludan supresión del artículo 281 de la "ley mordaza" y sigue el estado de emergencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Estalla escándalo de plagio de dibujos de anime para tapas de libros escolares del Ministerio de Educación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Periodistas rechaza penalización del periodismo y demandan eliminar artículo 281 que vulnera la Ley de Imprenta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce determina por Decreto el congelamiento de bienes por ganancias ilícitas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce pide al Parlamento aprobar proyecto de ley 305 para "eliminar Ley de Imprenta" y la libre expresión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Mesa afirma que Lima intenta ocultar el fraude de Evo con "amenazas", CC recuerda auditoria de la OEA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex Presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, reclama en reunión con la CIDH, por la "discriminación" al no otorgarle medidas cautelares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia cuestionan que Comisión CIDH se parcialice, hoy participó de acto político del Gobierno de desagravio a vocales del 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"Radicales" y "renovadores" del MAS se unen en ALP para aprobar el Reglamento de candidatos a magistrados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz carnetizará a las mascotas el sábado y domingo en las subalcaldías
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC denuncia que el presidente Arce intenta "implantar su dictadura", penalizando la protesta con proyecto de ley 280
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: ministro Iván Lima afirma que Evo Morales decidía en las anteriores elección de magistrados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente boliviano plantea en la ONU declarar al 2024 como el Año internacional del agua para la vida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores aprueba los créditos de 200 millones de euros y $us 139 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia