García Linera: prefiero ir a la morgue antes de ir a la Caja Nacional de Salud

Noticias de Bolivia. El vicepresidente, Álvaro García Linera aseveró la noche del martes que prefiere "ir a la morgue antes de ir a la Caja Nacional de Salud" (CNS) por el mal servicio y la mala atención que brinda y que el Estado apuesta al Sistema Universal de Salud (SUS) como una alternativa en los seguros.
"Nosotros como gobernantes estamos asegurados a la CNS, prefiero primero ir a la morgue que acercarme a la CNS, suena terrible, 10 años que aporto a la CNS y nunca he recibido un Ibuprofeno nunca, huyo", señaló el Vicepresidente en entrevista difundida por un Canal de televisión local.
García Linera refirió que el gran problema de la CNS es que se formó una especie de roscas corporativas, que no permiten cambiarla, lo ideal hubiera sido homogeneizar todas las cajas y entre municipios, gobernaciones y gobierno central crear un sistema único.
La autoridad dijo que los primeros en oponerse son las corporaciones de las cajas que dependen de los trabajadores y que los trabajadores son los más maltratados, que cuando el Gobierno quiere meterse les dicen que es dinero de ellos.
"Hemos hablado con el Presidente, las cajas que sigan, nosotros vamos a crear por fuera de las cajas un nuevo sistema de salud que te garantice todas las atenciones gratuitas, desde el nivel del resfrío, hasta el nivel de operación de tratamiento de cáncer", aseveró el dignatario de Estado.
Añadió que si algún momento las cajas y los trabajadores creen oportuno pasarse al SUS que lo hagan, porque los van a tratar mejor y va tener mejor infraestructura.
"El SUS será un sistema de salud para todos comerciantes, campesinos, para todos (...) el presupuesto de 2016 y 2017 introduce una inversión de $us 1.600 millones, cuatro hospitales de cuarto nivel para operar problemas de cáncer, problemas del cerebro, del corazón, de los pulmones, de los órganos vitales, 11 hospitales de tercer nivel con las especialidades y cerca de 31 hospitales de segundo nivel, eso garantiza que a partir del año 2018 tengamos una infraestructura material para nuestro SUS", añadió.
Indicó que él prefiere desafiliarse de la CNS y afiliarse a este Seguro Universal de Salud, que "es la apuesta del estado para que sea la alternativa de los seguros", añadió.
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
|