Cancillería: En Bolivia no hubo un golpe de Estado, la sucesión presidencial fue constitucional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ortiz pide investigar a Marcelo Hurtado vinculado Evo Morales y García Linera mediante conglomerado de empresas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidenta Áñez pide a Evo Morales no incurrir en sedición y que los próximos días se espera la emisión de la orden de aprehensión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2020
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Quiroga revela ante la OEA que el MAS condicionó sucesión de Áñez a que Morales deje el país y sea asilado en México
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A 24 horas de haber llegado a Argentina, Evo Morales rompe las normas y condiciones del estátus de asilado político
Tierra Plus: Noticias de Argentina
|
Gobernador Oliva asegura que Tarija "no acepta la exploración petrolera en Tariquía, no se va dar"

“La población del departamento no acepta la exploración petrolera en Tariquía, no se va dar, a menos que se trate de imponer eso por la fuerza y aún intentando hacerlo por la fuerza no va prosperar la exploración petrolera”, aseveró Oliva en su visita a La Paz.
El Gobernador tarijeño cuestionó al ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, por haber señalado que sólo habría una afectación del 0.014% del total del área de la Reserva de Tariquía, cuando en realidad, según Oliva, el daño a la área protegida se estima que alcanzaría al 50% de su territorio total.
“A Tarija se la concibe no como un departamento, sino como un campamento, daría la impresión que cuando se habla de Tarija solo se habla de exploración petrolera y hoy estamos hablando de ese tema porque se quiere tocar el corazón del departamento, y se lo quiere hacer torpemente, de mala manera”, protestó Oliva.
En esa perspectiva, el Gobernador de Tarija Oliva recordó cómo el Gobierno de Evo Morales prometió que, con la Ley de Incentivos Petroleros, Tarija recibiría por cada dólar invertido, 4 dólares de retorno, aspecto que no se cumplió y lejos de ello Tarija sólo ha recuperado la cuarta parte de lo que ha invertido.
“Han pasado 4 años y lo que hemos hecho es recibir la cuarta parte de lo que teníamos, -mencionó Oliva- en vez de crecer por cuatro hemos disminuido en cuatro”, aseveró la autoridad.
Oliva lamentó la forma en la que el Gobierno ha intentado validar el ingreso de YPFB y Petrobras a la Reserva de flora y fauna de Tariquía utilizando de manera “mañosa” el procedimiento de consulta previa, tratando de dividir a las comunidades y utilizando sólo a los militantes de la línea política del Gobierno para obtener resultados favorables, y llevar con engaños a los comunarios a aceptar decisiones que no comparten.
Ante este panorama, Oliva llamó al Gobierno Nacional a actuar con trasparencia en el tema de Tariquía y no como en el caso de la Ley de Incentivos Petroleros “que con engaños se pretendió imponer ante la población decisiones, no intentemos hacer eso con Tariquía porque eso no suma, solo le resta al Gobierno a avanzar en temas que son estratégicos”, acotó.
“Nosotros como departamento necesitamos un Gobierno que sea amigo de Tarija, que acompañe los esfuerzos que estamos haciendo pero además que ponga los ojos en un departamento que le ha dado mucho al país. Tarija no tiene los mismos ingresos del pasado, no vive la época de la bonanza y necesita un Gobierno que nos colabore”, enfatizó Oliva.
La alarma sobre la
exploración hidrocarburífera en áreas protegidas sonó en mayo de 2015, cuando el presidente Evo Morales, promulgó el Decreto Supremo 2366 que autoriza el desarrollo de actividades hidrocarburíferas en estas áreas.
El Decreto 2366 establece en su primer artículo, que el aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos se da en el marco de su “carácter constitucional, estratégico y de interés público para el desarrollo del país; vinculado a la reducción de la extrema pobreza en comunidades que habitan las áreas protegidas y la gestión integral de los sistemas de vida”.
El presidente Evo Morales promulga el 7 de abril de 2018 en Bermejo y a modo de regalo por las efemérides departamentales, la Ley que entrega las áreas en cuestión a petrolera Petrobras.
A fines del pasado año, se entregó las licencias ambientales respectivas a las petroleras que ingresarán a la reserva y a la fecha según lo dicho por el Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, se han cumplido todos los pasos establecidos en la Ley para el ingreso a reservas y áreas protegidas, sin embargo, a la fecha el Ministro no ha mostrado el documento que respalde la consulta previa, que los comunarios dicen que nunca se realizó, y sólo se trató de una reunión con un grupo de comunarios que no representan a la mayoría de los afectados por la actividad petrolera.
(Agencias)
Gobierno de Bolivia acordó con ACNUR dar refugio a 200 ciudadanos venezolanos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asambleísta de UD, MAS y PDC acordaron viabilizar el proyecto de Ley de Garantías, eliminando artículos 7 y 8
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jeanine Añez: "No sería correcto candidatear ahora porque no es la idea, no ha sido la idea”
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Eva Copa: Adriana Salvatierra no asumió la Presidencia para que no reactiven el proceso de los tractores contra su padre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia espera que en Argentina no tenga un "micrófono abierto" para hacer política
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadora Eva Copa denuncia hostigamiento de exfuncionario leal a Salvatierra, pide investigar caso tractores de su padre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dos grupos de activistas presentan al TSE recurso para que suspenda la personería jurídica del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Informe parcial de la CIDH dice que hubo masacre en Senkata y Sacaba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Jeanine Áñez elimina visa para el ingreso a Bolivia de los turistas de Israel y EEUU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Murillo califica informe de la CIDH de "sesgado" y afirma que favorece al "narcoterrorismo"
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno califica de "injusto, incompleto e inconsistente" el informe de la CIDH sobre hechos de vandalismo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno advierte que en el Chapare no se podrá realizar las elecciones generales sin policías
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Tomás Monasterio pide informe a la Contraloría sobre los bienes de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Coímbra afirma que informe parcial de CIDH no habla de los grupos subversivos que convulsionaron el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión de Constitución: 366 postulantes a vocal del TSE para pasar a la fase de impugnación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Albarracín ve que Camacho y Pumari se autopromovía con las movilizaciones por lo que les pide dar un "paso al costado"
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada del MAS denuncia ante Cámara Baja por acoso político a Sonia Brito y Brígida Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigente cívico de Achacachi, perseguidos políticos de Evo Morales, retorna a Bolivia y busca reunirse con la presidenta Áñez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Marco Pumari califica la filtración de audio como un acto cobarde contra el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno instruye rebajas de hasta 50% en tarifas de energía eléctrica en todo el país desde diciembre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cívicos piden juicio contra Evo Morales y advierten que la ALP no puede aprobar leyes inconstitucionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Colegio de Médico rechaza la 'Ley de Garantías' y anuncia marcha contra la impunidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Constitucionalista sugiere al Senado derivar al TCP consulta sobre proyecto de 'Ley de Garantías'
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex ministro Luis Arce Catacora se va a México donde tendrá asilo junto a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gonzalo Barrientos: exministro Luis Arce huyó del país para no rendir cuentas sobre manejo de recursos públicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
MAS le da licencia al asambleísta Gustavo Torrico y UN anuncia que pedirá su suspensión por conspirador
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crecida del río obliga a la ABC al cierra del tránsito vehicular en la carretera Caranavi-Guanay
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Identifican a diputada del MAS, Sonia Brito, como autora de amenazas y acoso político a sus colegas por ley de inmunidad para Evo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia