Gobierno de Luis Arce niega a asumir la cuarentena en La Paz frente al Covid-19 y dilata con mesas de trabajo

TIERRA NOTICIAS. El gobierno de Luis Arce Catacora descartaron declarar una cuarentena rígida en La Paz para enfrentar la segunda ola del coronavirus que tiene mayor incidencia en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. El vocero presidencial, Jorge Richter, dio cuenta tras la reunión con las autoridades de la Gobernación y la Alcaldía paceña, sobre el "acuerdo" de instalar mesas de trabajo para fortalecer la lucha contra el coronavirus.
Con los hospitales Covid-19 colapsados, el gobierno insiste en su plan que prioriza el diagnóstico masivo y gratuito y la inmunización con las vacunas anticovid -aún en etapa de suscripción de acuerdo- que se prevé lleguen a Bolivia recién en el mes de marzo y abril. Sin embargo, el ministro de Salud, Edgar Pozo, ha anticipado que la segunda ola del coronavirus tocará la cima entre febrero y marzo, siendo de urgente necesidad la inmunización en estos días.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada y el vocero presidencial, Jorge Richter, se reunieron con autoridades de la Gobernación y la Alcaldía de La Paz, que forman parte del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), que en la víspera envió una carta al presidente Luis Arce Catacora, para que se tomen determinaciones respecto a la pandemia con restricciones o hasta un posible confinamiento.
“Hemos expresado, respecto a la nota que se nos envió el día de ayer (miércoles), que no consideramos prudente avanzar a una lógica de cuarentena rígida y en esa perspectiva (…) hemos podido coincidir que es verdaderamente relevante poder complementar los esfuerzos y trabajos de las tres instancias y para ello se ha determinado la instalación de mesas de trabajo”, señaló Richter.
Sostuvo que las mesas de trabajo se enmarcarán en una “responsabilidad compartida” que existe entre estas tres instancias. “Esto vale decir en referencia a las pruebas diagnósticas, su implementación, hasta culminar con el proceso de vacunación”, dijo.
“En esta secuencia de acciones existen responsabilidades de cada una de las instancias, esto ha sido incorporado, se van a trabajar mediante las mesas para puedan operativizar esta secuencia, y también se va a trabajar en mesas jurídico-económicas para en algunos casos adecuar la norma que se requiere para que los municipios y las gobernaciones puedan ser más eficientes en sus capacidades administrativas, de contratación y de compras, etc”, detalló.
Richter agregó que se instalará una mesa económica en atención a la necesidad de recursos de los gobiernos subnacionales para destinarlos a equipamiento y la instalación de centros médicos.
“A partir de mañana en horas de la tarde aproximadamente, se tiene como fecha de inicio a las 15.00. Las mesas de trabajo se reunirán acá (Palacio) para poder empezar de forma coordinada, tendremos que replicar esto a nivel nacional”, dijo.
Explicó que las mesas establecerán cronogramas de trabajo, tareas, labores y responsabilidades compartidas en corto plazo. “La intención es que ya en el fin de semana podamos tener algunos resultados”, afirmó.
“Van a ser mesas de acompañamiento permanente, se trabaja en una mesa que es de orden jurídico-económico, una mesa que es de orden hospitalario y una mesa que está enfocada en los centros de atención primaria”, precisó.
Denuncian que el gobierno de Luis Arce despidió al 90% de los funcionarios diplomáticos de carrera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el gobierno de Luis Arce despidió al 90% de los funcionarios diplomáticos de carrera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el gobierno de Luis Arce despidió al 90% de los funcionarios diplomáticos de carrera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el gobierno de Luis Arce despidió al 90% de los funcionarios diplomáticos de carrera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Arriban a Bolivia la 500 mil vacunas chinas para contrarrestar al virus cuyo origen es China
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parte de Bolivia a China avión BoA para recoger 500.000 vacunas Sinopharm para el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno instruye no obligar a funcionarios públicos a realizar campaña electoral para los candidatos del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno inaugura el edificio del hospital del municipio de Culpina, Chuquisaca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno recibe el primer lote de medicamentos para el tratamiento de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno de Luis Arce promulga Ley de Emergencia Sanitaria pese al rechazo de los médicos y trabajadores en salud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno no retrocede en la Ley de Emergencia Sanitaria, convoca a médicos a sumarse a las mesas de dialogo para la reglamentación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS quiere incluir en la investigación del crédito del FMI, a su expresidenta del Senado, Eva Copa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud convoca a los médicos a instalar mesas de diálogo, tras la declaratoria de paro general
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud convoca a los médicos a instalar mesas de diálogo, tras la declaratoria de paro general
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud convoca a los médicos a instalar mesas de diálogo, tras la declaratoria de paro general
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amnistía e indulto beneficiarán a 3.180 privados de libertad en las cárceles de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amnistía e indulto beneficiarán a 3.180 privados de libertad en las cárceles de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
OMS aprueba uso de emergencia de vacuna AstraZeneca/Oxford contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El SIN investigará fortunas superiores a Bs 30 millones para sancionar con multas y cobrar el IGF
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
OMS aprueba uso de emergencia de vacuna AstraZeneca/Oxford contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Arce asegura, “Jamás renunciaremos a nuestra salida al mar”
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Terminal de Buses La Paz cerrará la atención al público el martes ch'alla
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Terminal de Buses La Paz cerrará la atención al público el martes ch'alla
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Covid-19: gobierno de Arce amplía hasta el 15 de marzo la restricción de ingreso de vuelos de Europa a Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
MAS aprueba amnistía e indulto para Evo Morales, Andrónico Rodriguez, Leonardo Loza y más de 2.000 de sus seguidores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Luis Revilla rechaza la amnistía e indulto para los procesados por la quema de los PumaKatari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Trabajo ratifica feriados nacionales para el 15 y 16 de febrero por Carnaval
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí cambian al gobernador, la Asamblea Legislativa Departamental eligió a Eloy Calizaya del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobiernos de Bolivia y China suscriben acuerdo para la adquisición de 500 mil vacunas Sinopharm
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS anuncia amnistía para las personas aprehendidas por los hechos violentos después de las elecciones del 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS anuncia que este viernes será promulgada la Ley de Emergencia Sanitaria, pese al rechazo de los médicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de Santa Cruz declara cuarentena rígida por el Covid-19 para los tres días de Carnaval
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada: Delitos de violencia contra la mujer no son sujetos de conciliación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno asegura que alcaldías y gobernaciones pueden comprar vacunas contra el Covid-19 de manera directa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno inaugura segunda fase de planta solar fotovoltaica en Oruro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras 8 días de interrupción, la ABC habilita el tráfico en Buena Vista al 95 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia