Gobierno niega sobreprecio en compra de 324 respiradores chinos y admite desperfecto en algunos equipos

TIERRA NOTICIAS. El Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, niega sobrepreció en la segunda compra de 324 respiradores chinos. Sin embargo admite que gastaron 35.000 dólares por cada uno de los equipos, cuando el ‘precio de fabrica’ es de 18.500 dólares.
Tras denuncias públicas sobre la adquisición de estos respiradores chinos, hoy (27.08.2020), el Gobierno justificó el gasto adicional de 16.500 dólares, sobre el ‘precio de fabrica’, con otros gastos de logística, papeleos y accesorios que habrían elevado el precio a $us 35.000.
El viceministro de transparencia, Guido Melgar, aseveró en conferencia de prensa conjunta con la ministra de Salud, Eidy Roca, que el Gobierno adquirió los aparatos mediante un intermediario debido a que la empresa fabricante no vende los respiradores de manera directa porque no cuenta con licencia de exportación.
«Si bien la fábrica señala que el precio unitario es de $us 18.500, es necesario tomar en cuenta lo siguiente, Bolivia no le ha comprado a la fábrica, porque la fábrica, no vende de manera directa, y ella lo dice en su nota: ‘no tenemos la licencia de exportación’, por eso es que nosotros utilizamos intermediario», explicó Melgar.
La adquisición de los 324 respiradores se la efectuó a la empresa china Yueshen. Según algunos medios locales, la empresa china habría cotizado cada unidad de respirador a 8.500 dólares, que a decir del viceministro Melgar, ese precio correspondería al 18 de agosto pasado.
Guido Melgar detalló el costó de cada accesorios, tales como, trampas de agua, estabilizadores, conectores de oxígeno, abrasadores, filtro, círculo, etc, por unidad hacen un incremento de 1.262 dólares. El flete por unidad de respirador cuesta 1.800 dólares, el asesoramiento logístico 49 dólares, honorario de la agencia aduanera 99 dólares, entre otros.
Precisó que la gestión documental, almacenaje, capacitación, instalación, garantía, mantenimiento de dos años, repuesto por cinco años y costo de bioseguridad, todo esto suman 4.157 dólares.
Según la autoridad de Gobierno, a esos gastos se debe sumar por emisión y mantenimiento de la boleta 36 dólares, gastos de transferencia internacional 244 dólares, el IVA con 5.357 dólares, impuesto a la transacción 1.075 dólares y el impuesto a la utilidad de 717 dólares.
“Entonces no es cierto que haya habido sobreprecio, se han detallado cuáles son los artefactos, cuáles son los gastos que ha hecho que este precio se incremente, por lo tanto, no existe tal sobreprecio», aseveró Melgar.
Respecto al mal estado de los respiradores, la Ministra de Salud afirmó que sólo 23 de los 324 respiradores chinos presentan desperfectos por lo que ya tienen “la asistencia técnica necesaria por parte de la empresa proveedora”, tal como establece el acuerdo de compra.
Eidy Roca negó que estos equipos hayan sido escondidos y explicó que desde el mesa de mayo, 314 de los 324 respiradores ya fueron entregados a los hospitales en todo el país. Mientras que los restantes 10 ventiladores serán entregados en La Paz.
“La compra de los 324 respiradores que se han distribuido en todos los departamentos del país ha sido hecha de manera correcta y transparente. No hubo sobreprecio, no se han escondido porque se han entregado a todos los departamentos y distintos hospitales”, tenemos como demostrarlo”, afirmó Roca, en conferencia de prensa.
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|