Ex ministro Luis Arce Catacora se va a México donde tendrá asilo junto a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gonzalo Barrientos: exministro Luis Arce huyó del país para no rendir cuentas sobre manejo de recursos públicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
MAS le da licencia al asambleísta Gustavo Torrico y UN anuncia que pedirá su suspensión por conspirador
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crecida del río obliga a la ABC al cierra del tránsito vehicular en la carretera Caranavi-Guanay
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Identifican a diputada del MAS, Sonia Brito, como autora de amenazas y acoso político a sus colegas por ley de inmunidad para Evo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidenta Áñez: Informe de la OEA confirma que Morales no tuvo escrúpulos para burlarse del pueblo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Gobierno se presta $us 100 millones de la CAF para financiar el Presupuesto General del Estado del 2019

TIERRA NOTICIAS. El Ministerio de Finanzas logró que la Cámara de Diputados aprobara el contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 100 millones de dólares, para financiar las finanzas públicas del Presupuesto General del Estado (PGE) de este año. El analista Julio Alvarado dijo que eso es igual a “estirar la mano” para pedir ayuda porque el Tesoro General ya no tiene plata para el gasto corriente.
Según el contrato, Bolivia ha solicitado a la CAF el otorgamiento de un préstamo a interés de apoyo presupuestario o de libre disponibilidad para financiar parcialmente el “Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión de la Finanzas Públicas”.
Los anteriores contratos de préstamos tenían objeto definido, es decir, para financiar la construcción de un camino o alguna obra en particular, pero este crédito es únicamente destinado al Tesoro General del Estado.
La CAF dio un plazo de seis meses para solicitar el primer desembolso y hasta 24 meses para pedir el último. El plazo a pagar es de 15 años con un período de gracia de 66 meses y un interés del 1.8 por ciento anual sobre saldos.
“Decir que son para finanzas públicas quiere decir que el gobierno no tiene plata y que necesita este dinero para que no aumente el déficit fiscal. Estos jóvenes dicen: ‘nos está yendo muy bien’ pero no ponen las cartas sobre la mesa como lo hace Argentina”, dijo el economista y catedrático universitario.
Manifestó que el préstamo irá a financiar gasto de sueldos, salarios, pasajes, viáticos y servicios de agua, luz y otros. “Es decir, el gobierno no tiene plata. Lo que le dicen a Carlos Mesa que era mendigo y debía prestarse para salarios, es lo mismo ahora. Le han cambiado el nombre para que suene bonito pero no es otra que decir señores, préstenos dinero para encarar los gastos de fin de año”.
Indicó que tiene datos en sentido que el déficit fiscal ya superó el 10 por ciento y esto equivale a que por cada 100 bolivianos que se gasta, 10 tiene respaldo y 90 no, y por eso el gobierno se endeuda, mete dinero sin respaldo y se gasta las reservas internacionales.
Alvarado manifestó que el próximo gobierno sea cual sea, va a tener que tomar medidas de ajuste o caso contrario es ir por el camino de Venezuela.
Recordó que desde el año 2014, la gestión de Evo Morales no transparenta las finanzas públicas tras la caída del precio internacional del petróleo y siguen gastando las reservas internacionales de donde ya se "tiraron" 8.000 millones de dólares y subieron la deuda externa a 6.000 millones de dólares y esto es preocupante, advirtió. Erbol.
Comité de Defensa de Víctimas de Injusticia recibe primera denuncia de Adepcoca contra Evo Morales por persecución política
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidenta Jeanine Añez indemnizará a familiares de fallecidos con Bs 50.000 y dice que no hay necesidad de "ley de garantías"
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Canciller Longaric dejó en claro en Mercosur que el pueblo boliviano se movilizó para deponer a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Destituyen a Andrea Áñez de la dirección departamental de AEVivienda de Beni por ser sobrina de la Presidenta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno crea Comité de Defensa de Víctimas de Injusticia de la gestión de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex gobernador del MNR, Mario Cossío, anuncia su retorno a Bolivia, tras haber huido hace 9 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
UD anuncia juicio penal a asambleístas del MAS que aprueben supuesta "ley de impunidad" para Evo y sus funcionarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La OEA entrega al Gobierno el informe oficial de la auditoria que respalda la convocatoria a nuevas elecciones en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada del MAS es amenazada por sus colegas de partido por no aprobar ley que impide investigar a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Informe de la OEA concluye "manipulación dolosa" en las elecciones generales que evitó segunda vuelta entre Evo y Mesa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Posesionan a Andrea Añez, sobrina de la Presidenta, en la dirección de la Agencia Estatal de Vivienda en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidenta Añez cambia a Jerjes Justiniano por Yerko Núñez en Ministerio de la Presidencia y suma a Iván Arias y Óscar Mercado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidenta Jeanine Áñez posesionó a José María Cabrera como Procurador General del Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jeanine Áñez salió de Beni como senadora y retorno como Presidenta este sábado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Valeria Silva ya no es más diputada, Cámara baja aceptó su renuncia irrevocable y rechazó su licencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia demandará a Evo Morales ante la CIJ por delitos de lesa humanidad, al intentar privar de alimentos a las ciudades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Fernando Camacho renuncia al Comité Cívico de Santa Cruz y anuncia su candidatura presidencial
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidenta Jeanine Añez abroga el Decreto Supremo 4078, que exime de responsabilidad penal a los militares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados aprueban el reglamento de elección de vocales de tribunales electorales departamentales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidenta Jeanine Añez posesiona a exdiputado Rafael Quispe como director del Fondo Indígena
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Canciller Longaric entrega a Embajadora de México copias de mandamientos de aprehensión de Quintana y Alanoca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de Educación ratifica que el 6 de diciembre será el cierre del año escolar en todo el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea Legislativa aprobará el miércoles la convocatoria para elegir vocales electorales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Jeanine Añez normaliza relación diplomática con EEUU al nombrar a Walter Serrate como embajador
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Restituyen título de abogado a Eduardo León, arrebatado por el gobierno de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y organizaciones sociales acuerdan suspensión de bloqueos en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores aprueban Ley para convocar a nuevas elecciones y anulan los comicios del 20 de octubre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Gobierno informa que los hijos de Evo Morales se fueron a Argentina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia