Gobierno y un sector del transporte firman acuerdo que amplía a seis meses el periodo de gracia

TIERRA NOTICIAS. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro y representantes de un sector del transporte público del país firmaron hoy (13.01.2021), un acuerdo de diez puntos, que en su parte principal, establece la ampliación a seis meses el periodo de gracia sin el pago capital ni interés de los préstamos de las entidades financieras.
Montenegro destacó que se haya llegado a un acuerdo con las “fuerzas vivas del transporte que optaron por una salida racional negociada”, a diferencia de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia y del Transporte Pesado, que abandonaron la mesa de diálogo.
Indicó que el primer punto del documento son los seis meses de periodo de gracia sin el pago capital e interés, “que será luego reprogramando o refinanciado a lo largo de un periodo de tiempo”. según consigna ABI.
“No se incrementará en ningún caso el pago de la cuota mensual para efectos de la extensión de este plazo de crédito. No se podrá exigir el pago de cuotas de intereses diferidas, como una condicionante para acceder a la reprogramación”, detalló.
Agregó que el punto dos indica que se instrumentará la reprogramación a través de una adenda a sola firma del prestatario, sin exigir ningún requisito adicional. “Los intereses generados en periodo de gracia se van a cancelar a prorrata a lo largo del plazo establecido en la reprogramación”.
“En ningún caso las entidades financieras van a poder incrementar la tasa de interés pactada en el contrato inicial. Las entidades financieras no van a requerir garantías adicionales ni actualización de avalúos”, afirmó.
En el punto cuatro, se establece que los refinanciamientos de los créditos con periodo de gracia se realizarán de la siguiente manera: las entidades financieras no deberán utilizar el monto adicional otorgado en el refinanciamiento para la cancelación de la operación original o para el pago del saldo del capital diferido.
Las entidades financieras no van a exigir pago de intereses por las cuotas diferidas, como una condición para acceder al refinanciamiento. Los intereses generados en el periodo de gracia se van a cancelar a prorrata a lo largo del nuevo plazo y no se va a poder cobrar interés adicional, dijo.
Apuntó que se aplicará una tasa de interés igual o menor a la tasa de interés inicial por las entidades financieras. Las entidades financieras deben suscribir las respectivas adendas a los contratos, previa evaluación de la capacidad de pago de los prestatarios considerando sus ingresos presentes y futuros.
El punto cinco define que aquellos prestatarios que accedan al refinanciamiento y/o reprogramación, que así lo requieran, podrán realizar amortizaciones al capital en cualquier momento.
En el punto seis se establece que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitirá en el día de la reglamentación los puntos acordados.
Las entidades financieras que efectuaron cobros de interés adicional a los prestatarios deberán restituir a través de la aplicación en las siguientes cuotas, en caso de haber cancelado el prestatario en su crédito en su totalidad. Las entidades financieras deberán devolver aquel importe en efectivo, precisa el punto siete.
En punto ocho refiere que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas analizará la posibilidad de establecer fondos para el otorgamiento de líneas de crédito para acceder a recursos a tasas similares en el sector productivo.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informará sobre el estado económico en el que se encuentran los fondos de Univida en relación al SOAT en un plazo de 30 días, añade el punto nueve.
Por último, en el punto diez, se acordó que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas velará por el cumplimiento del presente acuerdo.
“El país necesitaba respuestas certeras, con la ayuda de los compañeros del transporte esto es posible para todos los sectores prestatarios que habían diferido sus créditos en la anterior gestión. Esta es una solución integral para la economía boliviana”, manifestó Montenegro.
Por su parte, el ejecutivo de la Confederación Nacional del Transporte Libre de Bolivia, William Condori, dijo que ese sector “está conforme” con el acuerdo porque se benefician con un periodo de gracia sin el pago capital ni interés por seis meses.
“Entendiendo la situación económica de nuestro país, hemos decidido firmar este acuerdo, aunque los sindicalizados han pedido un cuarto intermedio, nosotros no podemos seguir esperando y por eso hemos aceptado”, aseveró.
Durante el desarrollo del diálogo, los dirigentes de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia y del Transporte Pesado abandonaron la sala de negociaciones y anunciaron un ampliado para analizar el acuerdo propuesto por el Gobierno y definir medidas de presión en demanda del diferimiento en el pago de los créditos.
GPA/rc
Confederación de Choferes rompe el dialogo con el gobierno y va al paro de 48 horas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno crea el Comité de Regulación de Precios de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Prestación de Servicios de Salud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz reduce al 45% el número de pasajeros dentro de los buses municipales, Pumakatari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Educación amenaza con sanciones a los colegios privados que realicen cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno invita a la Confederación de Choferes a sumarse al acuerdo sobre pago de créditos bancarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Salud, Edgar Pozo, está en aislamiento tras dar positivo a Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amplían hasta el 31 de marzo vigencia de cédulas de identidad y licencias de conducir vencida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Covid-19: Gobierno dispone teletrabajo, horario continuo e ingresos escalonados para el sector público y privado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce sustituye a Edgar Pozo en el Ministerio de Salud, por un auditor médico, impulsor del Seguro Universal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno posesiona al exministro de Salud, Rodolfo Rocabado, como director de la Caja de Salud de Caminos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa por Decreto Subasta Electrónica y el Mercado Virtual Estatal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Choferes anuncia paro de 48 horas para el próximo martes y miércoles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: senadores aprueba designación de un exministro de Evo Morales como embajador de Bolivia ante la UNESCO
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce niega a asumir la cuarentena en La Paz frente al Covid-19 y dilata con mesas de trabajo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce firma contrato para la compra de 5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fernando Camacho fue internado en una clínica debido a una descompensación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes rompen el dialogo con el gobierno, van al paro y ahora ya no quieren Decreto sino una Ley de diferimiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sin obligar al uso de barbijo, gobierno intenta evitar la cuarentena con masificación de pruebas de diagnóstico de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Bolivia, Luis Arce, se aplicará vacuna Sputnik V, pese a que sus pares, Vladimir Putin y Alberto Fernández desistieron
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz falleció a los 79 años, Osvaldo "Chato" Peredo, exconcejal del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después del paro de 24 horas, el Gobierno convoca a los transportistas al diálogo el miércoles desde las 14:00
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno convoca a choferes para retomar diálogo sobre reprogramación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno entrega a la Gobernación y Alcaldía de La Paz un lote de 177 mil pruebas de antígeno nasal para Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Edgar Montaño da positivo a la COVID-19 y el Gabinete de Arce suma tres casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y choferes declaran cuarto intermedio en reunión para perfeccionar reprogramación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: 10 diputados se encuentran aislados por contagio con Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno determina el inicio de la gestión escolar 2021 para el 1 de febrero en sus tres modalidades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agemed publica lista de precios de medicamentos para evitar la especulación en la segunda ola de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes declaran paro de 24 y bloqueo de las ciudades el martes 12 de enero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El domingo la gobernación de Santa Cruz recibirá las primeras 6.000 vacunas para Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cláusulas de confidencialidad y Decreto sellan falta de transparencia en la compra de 5,2 millones de vacunas Sputnik V
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Patzi inaugura primer megacentro de diagnóstico peatonal para pruebas Covid-19 en el Coliseo Cerrado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud pide extremar los cuidados para no pensar en una cuarentena rígida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Arce elige a exvocal procesado por fraude electoral para que lo represente en el Tribunal Electoral del La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia