La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, espera la visita del Relator de la ONU, en su séptimo día de huelga de hambre

TIERRA NOTICIAS. La ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, espera en la cárcel de mujeres de Miraflores la visita del Relator Especial para la Independencia de Jueces y Abogados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Diego García Sayán, para entregarle un informe con 17 denuncias de la injerencia política en la justicia.
"Jeanine Áñez entregará a @UNIndepJudges Diego García Sayán, 17 pruebas públicas de la injerencia del Órgano Ejecutivo en el Órgano Judicial y la Fiscalía, a través de Ministerios de Justicia, de Gobierno y Procuraduría. Son 17 evidencias públicas en un CD y un informe sucinto", señala el comunicado publicado en la cuenta de Twitter de Áñez.
La ex Mandataria transitoria, cumple hoy (16.02.2022) su octavo día huelga de hambre como protesta en juicios ilegales e irregulares que el partido gobernante, Movimiento al Socialismo (MAS), impulsa en su contra con el argumento de la teoría del "golpe de Estado".
La ex presidenta Áñez está detenida en el penal de Miraflores desde hace 11 meses y enfrenta al menos siete procesos, tres a través de la vía ordinaria y cuatro se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional pendientes de obtener la autorización para el inicio del juicio de responsabilidades. En todos estos procesos son promotores militantes del MAS.
La ex autoridad pidió formalmente que el relator de la ONU la visite en la cárcel con el objetivo de hacerle conocer que es objeto de una administración de justicia, jueces y fiscales, que no es independiente, sino que está sometido al Órgano Ejecutivo.
En la documentación preparada por Áñez para entregar al Relator Especial de la ONU, señala que está detenida "ilegal e injustamente" y que ante la vulneración de sus derechos fundamentales decidió declararse en la medida extrema de huelga de hambre.
"Demuestro a usted con pruebas de dominio público, la inexistencia de los principios y las garantías de independencia y autonomía de la administración de justicia en Bolivia", sostiene en el encabezado del informe, al desarrollar las 17 consideraciones que demostrarían la injerencia del poder político en la justicia.
Desde el retorno del MAS al gobierno el 8 de noviembre de 2020, Jeanine Áñez y su dos hijos, en solitario enfrentan a todo el aparato Estatal controlado por el partido gobernante. El MAS, junto a los fiscales y jueces, emprendió la campaña para castigarla por haber asumir la sucesión constitucional en la Presidencia, tras el vacío de Poder ocasionado por la huida de Evo Morales a México, el 11 de noviembre de 2019.
García Sayán llegó a Bolivia el lunes 14 de febrero y permanecerá hasta el próximo 22 del presente mes. En su agenda tiene reuniones con funcionarios del Gobierno, del Poder Judicial, además de organizaciones civiles. El objetivo del Relator es verificar el estado de situación de la justicia, en particular sobre la independencia del sistema judicial.
El martes se ha reunido con varias autoridades gubernamentales, como el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca; el canciller, Rogelio Mayta; el ministro de Justicia, Iván Lima. Además, sostuvo un encuentro con los juristas independientes a quienes anunció que su informe será presentado este año.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|