Ministro de Gobierno encuentra indicios de irregularidades en procesos de compra de la gestión de Arturo Murillo

TIERRA NOTICIAS. El Gobierno encuentra indicios de irregularidades en los procesos de compra efectuados en la gestión del entonces ministro de Gobierno, Arturo Murillo.
Hoy (12.01.2021), el actual ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó los resultados preliminares de las auditorías practicadas a la gestión de Murillo.
En estos estudios se identificó ocho procesos de adquisición con presuntas irregularidades, que van desde sobreprecio millonario, contrataciones direccionadas y anomalías administrativas.
El primer caso investigado fue el de los gases lacrimógenos, que ya se ventila en la justicia. En el mismo se identificó un sobreprecio de 7,1, millones de bolivianos por la compra de agentes químicos, según la versión de Del Castillo.
La autoridad explicó que anteriormente se compraban los agentes químicos a una empresa en territorio nacional, que se encargaba incluso de temas logísticos como almacenamiento y transporte, pero en la gestión del gobierno transitorio se direccionó la adquisición de los gases con un intermediario que no se encargaba de esos aspectos.
Precisó que anteriormente se compraba los gases de largo alcance a Bs 189, pero en la gestión transitoria se adquirieron 50 mil unidades a Bs 270, haciendo un sobreprecio de Bs 4 millones.
En el caso de gases de corto alcance, el precio era antes de Bs 188, pero el Gobierno de Jeanine Áñez pagó Bs 250 por 50 mil unidades, haciendo un excedente de 3,1 millones. Sumados los dos ítems, el sobreprecio en este caso es de 7,1 millones, señaló Del Castillo.
Añadió que el pago de traslado, almacenamiento e impuestos fue asumido por el Ministerio de Defensa, con lo que se presume que el daño económico al Estado podría ser aun mayor.
En el segundo caso, se investigó la compra de equipos de seguridad para el Comando Estratégico, en el cual se detectó también direccionamiento.
El Ministro de Gobierno dijo que en la gestión de Murillo se anuló un proceso de contratación y que, posteriormente, se realizó la contratación directa de tres empresas sin criterios de selección.
Afirmó que estas empresas se encargaron de proveer equipos como chalecos antibalas, cascos y escudos, pero ninguna tenía la autorización para comprar ese tipo de elementos.
A eso se sumó que, realizadas las pruebas, los chalecos antibalas no interrumpían los proyectiles, sino los dejaban pasar.
“Hemos resuelto el contrato, hemos dejado sin efecto el contrato y actualmente estamos ejecutando todas y cada una las boletas de garantía a estas tres empresas y estamos evitando un daño económico de más de tres millones de bolivianos”, destacó Del Castrillo.
En el tercer caso, se trata de la contratación de un Servidor y Microdata Center, el cual se hizo por 325 mil bolivianos. El Ministro señaló que en este proceso se direccionó la contratación porque la descripción se ajustaba a los requerimientos que sólo podía ofrecer una empresa.
Los casos cuatro y cinco se refieren a la contratación del servicio de alimentación para las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) en el Trópico de Cochabamba y Los Yungas.
Para ambas se contrató a la empresa Gate Gourmet, por casi 26 millones de bolivianos para el Trópico y casi 19 millones para los Yungas. Sin embargo, la auditoría observó un direccionamiento de la contratación.
Del Castillo indicó que la gestión de Murillo contrató a Gate Gourmet, descartando a otra empresa porque esta segunda no tenía un certificado de Senasag, pero después se verificó que ese documento no era necesario para el servicio requerido.
Además mencionó que la empresa contratada fue denunciada por proporcionar alimento putrefacto a la FTC en el Trópico. Asimismo, tampoco presentó una documentación para regularizar su contrato.
Señaló que existen indicios de un posible incumplimiento de contrato y llama la atención que no se haya resuelto el contrato, pese a existir denuncia de la anterior gestión. “Por este motivo, vamos a verificar la aplicación de multas a la empresa, aún no hemos efectivizado los pagos de octubre, noviembre y diciembre”, agregó.
En el sexto caso, se habla de la adquisición de bolsas de dormir para la tropa, por 596.858 bolivianos.
Entre las irregularidades, el Ministro señaló que se adulteró la fecha de autorización del proceso de contratación, pero además hay inconsistencias en la secuencia cronológica de documentos, como por ejemplo que la fecha del contrato aparece previa a la boleta de garantía.
En el caso séptimo, se observó la adquisición de llantas para el parque automotor de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, cuyo precio fue de 849.998 bolivianos. En el mismo también se detectó inconsistencias de fechas en los documentos de la contratación.
En el caso octavo, se investiga la Adquisición de un “Firewall” para la Dirección General de Migración por 185 mil bolivianos. Según Del Castillo, en este proceso se contrató a una firma que no tenía vigente su certificado de Ibnorca.
El Ministro señaló que en estos casos se está esperando que concluya los procesos la autoridad sumariante, pero aclaró no son las únicas investigaciones que se están iniciando.
Gobierno de Luis Arce abroga decretos que autorizaron la producción y uso de semillas transgénicas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ex Presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, presenta una infección urinaria grave y necesita internación hospitalaria urgente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía aprehende a funcionaria de Entel acusada de desviar $us 500.000
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: presidente Luis Arce posesiona a Remmy Rubén Gonzales como ministro de Desarrollo Rural y Tierras
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales acusa de traición a autoridades electas por supuesta reunión con Camacho, Eva Copa le dice político mentiroso
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ex presidenta Jeanine Añez presenta descompensación y piden la atención de personal médico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado del MAS pide a Evo Morales una purga de la vieja rosca de su entorno por sus malas decisiones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales anuncia depuración de antievistas en el MAS, admite que hay división y rechaza renovación en el partido
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el gobierno aclara que aún no definió la fecha del censo poblacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El INE programa el censo de población para el año 2024, cuando por norma debía desarrollarse el 2022
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Bolivia: ministro Eduardo del Castillo niega que se haya elaborado una trampa en contra del ex ministro Characayo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado del MAS denuncia que Ministro de Gobierno viola la CPE al intervenir llamadas telefónicas y pide su destitución
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno anuncia la llegada al país de 25.000 vacunas contra el Covid-19 para el miércoles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: detienen y destituyen al ministro de Desarrollo Rural y Tierra, Edwin Characayo cuando recibía soborno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Ministerio de Justicia se constituye en el denunciante en contra del ex ministro de Desarrollo Rural, Edwin Characayo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la aprehensión de Characayo, el Ministro de Justicia consideró que están frente a una organización criminal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Manfred Reyes Villa recibe oferta de 2 millones de dosis de vacunas de EEUU y pide autorización al Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nueva cepa de Covid-19: gobierno de Bolivia amplían por siete días el cierre de fronteras con Brasil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de La Paz, Luis Revilla pide certezas y cronograma al Gobierno sobre el arribo de vacunas para Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: presidente Luis Arce asegura que las vacunas para el Covid-19 llegarán para el pueblo y no para la oligarquía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comité pro Santa Cruz pide a Bolsonaro otorgar asilo a la exministra Pinckert
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras escasez de vacunas para el Covid-19, ministro de Salud dice que países capitalistas imponen genocidio disimulado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por campaña machista, Ministro de Gobierno cambia a Gonzalo Lazcano en el Viceministerio de Seguridad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de EEUU asignó a Bolivia 5,2 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 por mecanismo Covax
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hija de Jeanine Áñez impulsa recolección de firmas para pedir liberación de su madre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
María Rothe renuncia a la Dirección Nacional de Epidemiología por motivos personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Revilla asegura que el proceso penal contra Jesús Vera no avanza a causa de una justicia parcializada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ex ministra Elva Pinckert se declara perseguida política del MAS y solicita asilo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y transporte libre suscriben acuerdo para un descuento de 38% en la compra de SOAT 2021 en abril
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce dice que las nueve Sedes de Bolivia solo aplicaron el 34% de las vacunas entregadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno dice que la salud de la ex presidenta Jeanine Añez es estable sus hijo reclaman por las restricciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
DGAC sanciona a la AASANA por las operaciones irregulares del 10 de marzo en el aeropuerto de Chimoré
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Pese a los pedidos de cierre de fronteras ante el peligro P.1, el gobierno elimina requisito de pruebas negativas Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personas con patrimonio de más de Bs 30 millones que no cumplieron con el pago del IGF serán pasibles a una multa del 200%
Tierra Plus: Noticias de Bolivia