Ministro de Justicia desmiente a Evo Morales, aclara que el caso de la menor de 15 años está abierto

TIERRA NOTICIAS. El ministro de Justicia, César Siles, asegura que la investigación al expresidente Evo Morales y otras dos personas por trata y tráfico de personas y estupro está abierto y que una resolución de rechazo de la Fiscalía no precluye la investigación de este caso.
Siles aclara que en 2020 fue la Fiscalía la instancia que emitió una resolución de rechazo del caso, y no la Justicia, porque el Ministerio Público nunca realizó ninguna investigación sobre la trata y tráfico de personas y estupro, que es un delito de orden transnacional y de lesa humanidad, por lo que no prescribe.
La aclaración de Siles es la respuesta a los dichos de Evo Morales, quien, más temprano, se victimizó con el argumento de que el caso de violación cometido en contra de una menor de 15 años ya había sido rechazado el 10 de diciembre de 2020 y que él no podía ser investigado dos veces por el mismo caso, mostrando como prueba solamente una “resolución fiscal de rechazo” y no de la Justicia.
Es en ese contexto que el ministro Siles explica que Evo Morales “no distingue entre una resolución de rechazo y una sentencia”. "La resolución de rechazo es una actuación del fiscal en el inicio de una investigación” y en ese marco, cuestionó que, “se ha rechazado una investigación que nunca se ha hecho”.
Precisamente “la razón por la que se rechazó el caso de estupro” en Tarija en 2020 fue “porque no se ha hecho ninguna investigación”, por lo que “está abierto, está pendiente de que la víctima pueda a personarse una vez que sea notificada y presente una objeción”, asevera la autoridad.
Hoy (03.10.2024), Morales Ayma no respondió y salió huyendo de la conferencia de prensa, cuando un periodista de Cochabamba le consultó: ¿sí tuvo o no una hija en 2016?. "Yo te pregunto a ti cuántos hijos tienes. Lucho (Arce) qué dijo, no se metan con la familia, la familia es sagrado", luego terminó bruscamente la conferencia.
Morales es acusado de haber mantenido una relación en 2015 con una menor de 15 años, en Yacuiba, Tarija, de la que nació una niña el año 2016. De acuerdo a una reciente investigación fiscal se tiene como pruebas, el certificado de nacimiento de la menor, donde Morales figura como el padre, y los beneficios que recibieron los padres de la víctima, por lo que cometieron el delito de trata y tráfico de personas.
"En este caso no hay esa sentencia (judicial), lo que hay es otra investigación, por otro delito (trata y tráfico de personas), con otras personas y otras connotaciones que está en pleno proceso de investigación", enfatizó Siles en alusión a la investigación abierta por la Fiscalía de Tarija.
La denuncia contra Evo Morales y los padres de la menor de 15 años fue presentada el 26 de septiembre del presente año. La investigación se abrió por estupro y trata y tráfico de personas en base las evidencias recolectadas por la Policía.
Es por eso que la Comisión de fiscales conformado por la exfiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, ordenó la aprehensión de Morales, recurso que fue revocado por decisión de la juez de Sentencia Penal 14° de Santa Cruz, Lilian Moreno Cuéllar, ante un recurso de acción de libertad presentado por los abogados de Morales alegando vulneración de derechos.
Como represalia, ese mismo día, el fiscal General, Juan Lanchipa ordenó la destitución de Gutiérrez y de otros dos fiscales que investigaron el caso. Gutiérrez denunció que Lanchipa le ordenó dejar el caso y reveló que tiene la grabación de esa conversación.
En ese marco, el Ministerio de Justicia, a través del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEPDAVI), se apersonó al proceso y accedió al cuaderno de investigaciones y solicitó las medidas de protección respectivas.
No obstante, aún no se sabe dónde continuará el proceso, si en Tarija, donde se cometieron los hechos, o en Villa Tunari, Chapare, bastión del exmandatario, donde la juez Moreno ordenó su traslado a fin de beneficiar a Evo Morales. El dilema deberá ser dirimido por el Tribunal Constitucional.
"Estamos en una total indefinición, esperando que pronto el Tribunal Constitucional pueda pronunciarse, no solamente para esa notificación pendiente, sino para en el fondo dirimir si esto corresponde ser tramitado en Villa Tunari, que eso dispuso la juez de la acción de libertad o proseguir en Tarija", señala Siles.
El fallo judicial a favor de Morales pasó a control del Tribunal Constitucional Plurinacional, que deberá pronunciarse sobre la revocatoria de aprehensión del expresidente y el traslado del caso a Villa Tunari, donde vive el denunciado.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024
Tierra Plus
Presidente Luis Arce posesiona a Jessica Saravia como ministra de Justicia para sustituir a César Siles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Justicia, César Siles, presenta renuncia al cargo debido a acusaciones en su contra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifican a exviceministro de Evo Morales y dirigentes del Ayllu Chullpa como responsables de la violencia en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno dispone las primeras 15 toneladas del aceite estatal para que sean vendidas en las ferias móviles de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de justicia pide la deportación de Arturo Murillo tras cumplir condena en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce denuncia que Evo Morales está dispuesto a la violencia y ruptura constitucional por su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Para ser habilitado como candidato, Evo Morales castiga al pueblo boliviano con 9 puntos de bloqueo en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seprec amplía el plazo para renovar la matrícula de comercio, hasta el 30 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidato Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Gobierno de Luis Arce intenta esconder el informe del FMI sobre la tragedia económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Especial de Diputados concluye investigación y remite caso de presunto sobre precios de Botrading a la Contraloría
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Gobierno de Luis Arce dispone 11 medidas y 7 decretos para la crisis económica de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roberto Ríos asume el cargo de ministro de Gobierno, tras la postulación de Eduardo del Castillo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados aprueba ley que garantiza el principio de preclusión para que no se paralice el proceso electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Gobierno exhorta a la Fiscalía a formalizar acusación contra Evo Morales para iniciar el juicio por trata y tráfico de personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce regula por Decreto la operación de las Empresas de Tecnología Financiera como las blockchain
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|