Presidente Luis Arce niega el incremento de los precios de los alimentos en el mercado, cree que la crisis es un invento de Evo, Mesa y Camacho

TIERRA NOTICIAS. El Presidente Luis Arce niega el incremento de los precios de los alimentos e insumos en el mercado, cree que la crisis económica es una "guerra económica de precios" inventada por Evo Morales, Carlos Mesa y el gobernador encarcelado en Chonchocoro, Luis Fernando Camacho.
"Intentan meter a la cabeza del boliviano que la canasta familiar sube, suben productos muy puntuales como el arroz, aceite, pollo, ¿quiénes producen eso? ¿quiénes especulan con los precios? En el fondo, esta guerra económica tiene un trasfondo político", argumenta Arce,
En la reunión de emergencia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), desarrollado en la ciudad de Sucre, el Mandatario también insistió en responsabilizar de las adversidades que enfrentó su gobierno a Evo Morales y los líderes políticos de la oposición por no acelerar la aprobación de créditos externos, afin de salvar la iliquidez de las arcas del Estado.
"Se empezó a alargar los plazos para la aprobación de leyes, en un claro boicot de gestión y estrangulamiento que venía desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde hubo una troica, un matrimonio de tres, entre Camacho, Mesa y Evo Morales, lo decimos con claridad, esa troica apuntaba a estrangular, a debilitar, a desgastar al Gobierno nacional", enfatiza Arce.
Durante su intervención en la reunión, Arce hizo un recuento de las adversidades que enfrentó su gestión, se refirió a la guerra especulativa de precios de todos los productos de la canasta familiar como el arroz, aceite y pollo, azucar, arina, las verduras, los tubérculos, entre otros.
Desde la percepción de Luis Arce, Morales, Mesa y Camacho buscaba generar caos para adelantar las elecciones generales y habilitar a políticos que no pueden ser candidatos. El actual Mandatario concluye su gestión de gobierno el próximo 8 de noviembre.
Arce accedió a la Presidencia de Bolivia en las elecciones generales del 2020, tras ser elegido por Evo Morales en su autoexilio en Argentina. El actual Mandatario también fue el Ministro de Economía en los casi 14 años de Gobierno de Evo Morales, salvo un corto periodo para tratarse el cáncer en Brasil.
En la actualidad Bolivia enfrenta una grave crisis económica que incluye una devaluación del peso Bs. a consecuencia de la falta del dólar norteamericano, situación originada por la caída de las reservas de los campos de gas desde el 2015, a falta de exploración de nuevos campos petroleros, en los últimos 18 años.
Como ocurrió en la gestión de Gobieno de Morales, Luis Arce se ha negado a reducir el inmenso gasto público agravado por su proceso de industrialización para reducir la dependencia de las importaciones en el país.
El excesivo gasta del aparato del Estado y la falta de divisas se han convertido en un problema estuctural del Modelo Económico Social, Comunitario y Productivo, que está herido de muerte.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2025
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|