Rafael Quispe en huelga de hambre para que citen a Achacollo a la Fsicalía

El diputado de Unidad Demócrata (UD), Rafael Quispe, inició el viernes un ayuno voluntario para pedir que el Ministerio Público cite a la exministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, para que declare en el caso del Fondo Indígena, mientras que legisladores oficialistas calificaron la medida de política.
"En este momento, me estoy declarando en huelga de hambre, a partir de ahora vamos a contar hasta cuándo vamos a durar, estamos pidiendo que la citen, (a Nemesia Achacollo) que le convoquen, por lo menos que venga a sacar la lengua a la Fiscalía", dijo mientras se instalaba en ambientes de la Cámara de Diputados.
Quispe dijo que denunció a varios dirigentes por hechos de corrupción, entre ellos Nemesia Achacollo, Felipa Huanca, Rodolfo Machaca, Hilarión Mamani, Ever Choquehuanca, Julián Jala, Juanita Ancieta, Carlos Fuentes, los detenidos preventivos, Marco Antonio Aramayo, Julia Ramos, Damián Condori, Elvira Parra, Melva Hurtado, además del prófugo de la justicia, Daniel Zapata.
Por su parte, la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Mireya Montaño, dijo que esa es una acción política, con miras al referendo constitucional aprobatorio del 21 de febrero.
"Está mediatizando, viniendo a hacer huelgas, hablar del corte de cabello del Presidente, cosas que no tienen sentido son parte de una campaña sucia de la oposición, es una medida política, como no tienen una propuesta establecida, para que los medios los cubran y la gente observe ese tema", dijo.
A su juicio, se debe dejar a las autoridades pertinentes hacer su trabajo y esperar el avance de la investigación.
En tanto, el senador del MAS, René Joaquino, dijo que la actitud de Quispe es "enteramente política", y explicó que el Órgano Judicial es independiente para realizar su trabajo.
"Pretende influenciar en la ciudadanía para que tome una decisión negativa para el 21 de febrero, sin embargo, por principio Constitucional, no podemos obligar, influenciar en otros órganos del Estado, para que actúen de una u otra manera", agregó.
El 21 de febrero los bolivianos asistirán a las urnas para aprobar o rechazar la modificación parcial de la Constitución, que habilitará o no al presidente Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera para las elecciones generales de 2019.
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|