Bolivia: Sala Constitucional de Sucre mantiene vigente fallo de reelección que benefició a Evo Morales

TIERRA NOTICIAS. El diputado Marcelo Pedrazas informa que la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca, a cargo del vocal, Gonzalo Flores Cespedes, ha "denegó la tutela" a la 'acción popular' interpuesta en contra de la "reelección indefinida del Presidente" por no ser "un derecho humano".
"La Sala Constitucional Primera ha denegado la tutela a la acción popular que hemos planteado con el objeto de que se aplique la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual señala, que no es un derechos humano la reelección y así se deje sin efecto la sentencia 0084/2017". afirmó Pedrazas.
Se trata de la sentencia constitucional 0084/2017 que establece que la reelección es un derecho humano y dio vía libre a la postulación de Morales en las elecciones generales 2019, desconociendo los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando se impuso el rechazo a una nueva reelección, mediante la modificación del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE).
El diputado Pedrazas de la alianza política Comunidad Ciudadana (CC), ni los responsables de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca no han explicado los argumentos por los cuales se niegan a expulsar del ordenamiento jurídico la sentencia constitucional que avala la reelección indefinida, del expresidente Evo Morales.
Sin embargo, el asambleísta de CC fue contundente al explicar la razón por la cual los responsables de la Sala Constitucional Primera de Chuquisaca no dio curso a su planteamiento en contra la anticonstitucional sentencia 0084/2017 que contraviene la CPE de Bolivia y la Convención y la Declaración Americana, y de forma general, el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos, y otros tratados internacionales.
"Lamentablemente la justicia constitucional mantiene vigente este abrupto e inconstitucional fallo a partir de un sometimiento del poder político de Evo Morales hacia el Tribunal Constitucional de la época. Esta nueva justicia constitucional tuvo la oportunidad, pero inaplicó la opinión consultiva de la Corte Interamericana, por lo que la re-reelección se mantendría vigente en nuestro ordenamiento jurídico. Es muy lamentable porque la Justicia sigue sometida al poder político", sentenció Pedrazas.
El 28 de noviembre del 2017, los magistrados del Tribunal Constitucional, Macario Lahor Cortez Chávez, Rudy Flores, Osvaldo Valencia, Zenón Bacarreza, Mirtha Camacho y Virginia Andrade, aprobaron la sentencia 0084/2017, fallo que violaba el artículo 168 de la Constitución Política del Estado, y habilitó a Evo Morales para la reelección indefinida como Presidente, con el argumento de "era un derecho humano la reelección".
El 13 de agosto del 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) concluyó que "la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano", tal como argumento el 2017 el Tribunal Constitucional de Bolivia y el entonces presidente, Evo Morales Ayma, para perpetuarse en el gobierno.
"La Corte concluyó que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo, pues no cuenta con reconocimiento normativo en la Convención ni en la Declaración Americana, y de forma general, en el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos, en otros tratados internacionales, en la costumbre regional, ni en los principios generales de derecho", afirma la Corte IDH, en fallo publicado en su sitio oficial.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Exceso de velocidad: bus impacta contra una peña en la carretera diagonal Jaime Mendoza, ocasiona 14 fallecidos y 29 heridos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: la caída de un talud aplasta una vivienda en Chasquipampa y provoca la muerte de un hombre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: deslizamiento de tierra afecta a 68 viviendas en los barrios de Codavisa y Señor de Mayo, Alcaldía evacua a familias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes de La Paz protagonizan jornada de violencia contra los pasajeros y funcionarios municipales, instigados por sus dirigentes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Caso Trata y Tráfico de Personas en Tarija: Juez rechaza acción de libertad planteada por Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministro Aguilera responsabiliza a hermanos Hurtado del asesinato del capitán Aldunate
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sicarios acribillan a un capitán de la Policía en su domicilio de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Capitán de Policía acribillado por sicarios fue implicado en siembra de droga y uso de vehículo robado en Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
NNUU advierte del incremento en 4% de las plantaciones de coca ilegal en los parques nacionales y el Chapare
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la carretera a Potosí - Oruro un bus se embarranca a 800 metros y ocasiona la muerte de al menos 28 pasajeros
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Desde cárceles de Chuquisaca delincuente clonaron con IA la voz del ministro Veliz, para estafar Bs 5 millones a 19 personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a 8 funcionarios de YPFB por permitir la salida de 14 cisternas con biodiésel puro desde la planta de Senkata
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Chonchocoro detienen a un policía por presuntamente dejar ingresar marihuana a esta cárcel en Viacha
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía Boliviana da baja definitiva al sargento implicado en la venta de un arma de fuego a un preso de Chonchocoro
Tierra Plus: : Noticias de Bolivia
Tribunal de Chuquisaca ratifica la medida de la detención preventiva para seis policías involucrados en la protección al contrabando
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia registran 109.000 familias damnificadas y afectadas, 23 fallecidos por las intensas lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Corrupción: al menos 50 policías fueron sancionados con bajas definitivas y retiros temporales en enero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía antidroga destruyen tres laboratorios de cocaína en el Chapare valuados en un millón de dólares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Jhonny Fernández es citado a declarar en calidad de denunciado por caso de Mercado Mutualista
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz activa alerta migratoria para el exministro Lisperguer y citan a declarar a otras 40 personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aerolínea estatal Boliviana de Aviación sufre otro percance grave en Cochabamba, pasajero fueron evacuados en la pista
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez cautelar determina detención domiciliaria con salida laboral para el secretario municipal Juan Pablo Palma
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Tarija declara rebelde ante la ley a Evo Morales y ordenan su aprehensión y anotación de bienes por caso Trata y Tráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Evo Morales no se presenta ante el Juez del caso Trata y Tráfico de Personas, la audiencia fue suspendida hasta el viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reportan que un grupo armado emboscó a la Policía en Oruro, ministro de Gobierno acusa a seguidores de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sala Constitucional ordena reincorporar al guarda parques Marcos Uzquiano como jefe de protección en la reserva del Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz detienen a una funcionaria del Segip acusada de realizar cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía investiga borrachera, violación grupal y abuso de poder perpetrado en cuartel militar de Pando, en contra de una Teniente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con la exclusión de 2 autoprorrogados, magistrado electo Romer Saucedo es elegido Presidente del Tribunal Supremo de Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo magistrado, Manuel Baptista, asume la presidencia del Consejo de la Magistratura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|