Caso audios: Tribunal Supremo de Justicia se declara competente para procesar a Evo Morales, por terrorismo y sedición

TIERRA NOTICIAS. Tal como lo había solicitud el abogado de Evo Morales, la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se declaró competente para tramitar el proceso penal en contra del exmandatario, denunciado en La Paz, por los delitos de sedición y terrorismo, registrado en audio en el que ordenaba cercar y dejar sin alimentos a las ciudades en noviembre de 2019.
En meses pasados, Wilfredo Chávez, exabogado de Morales ahora Procurador General del Estado, había interpuesto un recurso de incidente de inhibitoria para que el juez de La Paz remita el caso a Sucre para un juicio de responsabilidades por considerar que los delitos fueron cometidos cuando la renuncia de Morales no había sido aceptada por el Legislativo.
El proceso, por decisión de la Fiscalía ya estaba con imputación contra Morales, pero tras la victoria del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones del 18 de octubre, el caso dio un giro de 180 grados y la justicia oficiosamente anuló la orden de aprehensión y la imputación en contra del exmandatario.
Chávez para pedir el traslado del proceso del exmandatario hasta el TSJ argumentó que el delictivo registrado en el audio de la conversación sostenida entre Morales y Faustino Yucra lo habría cometido entre el 12 al 17 de noviembre, mientras su renuncia no había sido aceptada en el Legislativo, por lo que ameritaba un juicio de responsabilidades.
Evo Morales presentó renuncia a la Presidencia en la tarde del domingo 10 de noviembre, huyendo desde el Chapare en avión en operativo organizado por el embajador de México, Marcelo Hebrard. Una vez en México, Morales instruyó por teléfono, cercar las ciudades para impedir el ingreso de alimentos hasta obligar su retorno al Poder.
La querella contra Evo Morales fue presentada en la Fiscalía de La Paz por la entonces senadora, Carmen Eva Gonzáles, quien había pedido que Morales sea procesado en la vía ordinaria porque la conversación telefónica con Yucra -motivo del proceso penal- lo habría realizado cuando ya había firmado su renuncia irrevocable a la Presidencia de Bolivia.
El caso llegó a la Sala Penal correspondiente a los magistrados Edwin Aguayo y María Cristina Díaz, que no lograron resolver nada en sí por tener criterios diferentes y por lo que convocaron a un tercer magistrado, su colega de la Sala Civil, Juan Carlos Berríos.
Díaz, en base a un análisis técnico jurídico, dispuso que el caso continúe tramitándose en la vía ordinaria, debido a que no existe un requerimiento del Fiscal General del Estado y la aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional para que sea considerado como un juicio de responsabilidades en el alto tribunal de justicia del país.
Sin embargo, su colega Aguayo votó porque el juez del Tribunal Departamental de La Paz se inhiba de conocer esta causa y remita la denuncia al TSJ para que se tramite como juicio de responsabilidades.
Ante la existencia de dos proyectos divergentes, se convocó al magistrado Berríos, quien respaldó la posición de Aguayo, con lo la Sala Penal resolvió ordenar al juez de La Paz, inhibirse de conocimiento y que la substanciación del proceso pase a la Sala Penal del TSJ.
El caso del audio-terrorismo se encuentra en la incertidumbre, después que la justicia en La Paz determinó anular el mandamiento de aprehensión y la imputación contra Morales y el fiscal general Juan Lanchipa dejó en manos de la comisión de fiscales decidir si corresponde la prosecución de esta investigación.
Policía interviene una fiesta clandestina en una discoteca en Cochabamba donde más de 100 personas consumían alcohol
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El choque entre un camión y una vagoneta deja cinco personas fallecidas y tres heridos en la carretera Oruro-Pisiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Refuerzan la bioseguridad en cárceles de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz frente a la segunda ola del Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía gasifica a un grupo de personas que interfirió en la incautación de dos camiones con contrabando en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: Juez envía a la cárcel a los dos payasos acusados de seducir a una niña de 12 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Estados Unidos deporta al general René Sanabría, el policía arribó a Bolivia en la madrugada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía decide imputar a exministros López y Murillo para activar sello rojo de la interpol
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía aprehende a dos payasos sindicados por enamorar a una menor de 12 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: una fuerte granizada en la ciudad de Sucre provoca la muerte de más de dos personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Intendencia Municipal de La Paz cerró 96 locales de expendio de bebidas alcohólicas en Año Nuevo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 2021 inició con dos feminicidios registrados en Santa Cruz y Pando
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una motociclista atropella a niño, brinda datos falsos y ahora no puede ser aprehendida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encarcelan a una jóven de 19 años por matar al hombre que la violó en su taxi en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez envía a Chonchocoro a los tres asaltantes involucrados en el asesinato de un adolescente en Cota Cota
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía admite demanda contra exdirector de SEGIP por incumplimiento de deberes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Capturan a atracadores que asesinaron a un bachiller de 17 años en la zona Sur de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bus se embarranca en la ruta Oruro-Sucre con un saldo de fallecidos y heridos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz asegura que Iván Rojas está en Arica, Chile, es buscado por la libreta militar de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 2020 deja atrás a más de 100 familias de luto por el feminicidio de 113 personas y el infanticidio de 51 menores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dos policías de la FELCC de La Paz son aislados por contagio con Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aprehenden a dos funcionarios de Sabsa que introdujeron droga en el aeropuerto de Viru Viru
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía rechaza la acusación contra Evo Morales y Faustino Yucra sobre el caso terrorismo registrado en audio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Caso respiradores chinos: Fiscalía imputa a responsable de compras del Ministerio de Salud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Insólito: sentenciado a 30 años de prisión por feminicidio sale de la cárcel de San Pedro para cumplir detención domiciliaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Colegio de petroleros de Cochabamba presentan demanda penal al exministro Amora por paralización de Planta de Urea
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía detiene a la mujer sindicada de falsificar la firma de Luis Arce para un crédito
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía detiene a uno de los integrantes de la " resistencia cruceña" por supuesta portación de armas de fuego
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncia que una mujer intentó un préstamo de $us 250.000 de un Banco, falsificando la firma de Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia registra 108 feminicidios y 50 infanticidios, con mayor incidencia en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con diligencia Fiscalía activan 'alerta migratoria' para Fernando Camacho y su padre por las movilizaciones del 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía reporta el deceso de cinco personas y 13 heridos en accidentes de tránsito
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez declara en rebeldía a exdirector de la FELCC, Iván Rojas, y ordena la anotación preventiva de bienes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía admite denuncia del MAS contra Luis Fernando Camacho y su padre, por terrorismo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Exdiputada del MAS, Sonia Brito, sufre accidente de tránsito en Sopocachi de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nefasto: Fiscalía no quiere investigar la quema y destrucción de 66 buses Pumakatari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia