Jueves, Junio 12, 2025
Seguridad & Defensa

Más de mil policía y efectivos de las Fuerzas Armadas desbloquean la carretera Cochabamba-Oruro

Fuente: foto cortesía Opinión

TIERRA NOTICIAS. Más de mil efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas, en colaboración con los trabajadores de la Administradora Boliviana de Caminos (ABC), procedieron a desbloquear la carretera Cochabamba-Oruro, en medio de amagues de enfrentamiento con los bloqueadores, seguidores de Evo Morales, tras dos semanas de interrupción.

"Informamos al pueblo de Bolivia que hace minutos atrás, producto de los operativos anunciados, nuestros efectivos de la Policía Boliviana y militares de las Fuerzas Armadas, con el apoyo de vecinos cansados de los grandes perjuicios por el cierre de vías, lograron desbloquear la ruta Oruro-Cochabamba", señaló presidente Luis Arce en redes sociales.

El mandatario comprometió similares operativos en las carreteras que vincula a Cochabamba con el Éste y el Sur de Bolivia, que también había sido tomado por el reducido grupo de seguidores de Evo Morales. De acuerdo con el último reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) todavía persisten 18 puntos de bloqueo, principalmente en Cochabamba.

"Continuamos con la firme decisión de continuar con el desbloqueo de la totalidad de las carreteras, y de darle seguimiento a las investigaciones judiciales para dar con los autores de la violencia desatada contra nuestros efectivos. Los actos violentos registrados en las últimas horas no quedarán impunes", escribió el Mandatario.

Tras el desbloqueo de la carretera Cochabamba-Oruro cientos vehículos partieron ráudamente rumbo a sus destinos después de 10 días de bloqueos por parte de los seguidores violentos de Evo Morales. En el trayecto se observó camiones de carga de alto tonelaje, cisternas y búses interdepartamentales.

Los bloqueos violentos ordenados por Evo Morales, que exigía la habilitación de su candidatura presidencial para las elecciones del 17 de agosto, ocasionó millonarias pérdidas aún no estimadas por las instituciones y empresas correspondientes.

Sin embargo, las pérdidas irreparables ocasionadas por la angurria de poder de Evo Morales y sus seguidores está referida al asesinato de cuatro policías bolivianos a manos de delincuentes que apoyan a dicho expresidente. En esa línea, el Gobierno confirmó que hay cinco muertos, cuatro policías y un civil, como resultado de las emboscadas ejecutadas por los bloqueadores afines a Evo Morales en Llallagua, Potosí.

Tierra Plus/rc

Copyright© 2025

Seguridad & Defensa
TIERRA INTERACTIVA
¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
1.1%
53.1%
31.6%
14.2%
Total votos: 1140