Senda Verde y bomberos voluntarios reportan incendio de gran magnitud en el parque Cotapata de los Yungas

TIERRA NOTICIAS. Desde el fin de semana, la ciudad de La Paz es afectada por un denso humo que cubre toda la hoya ocasionando molestias en los ojos, problemas de respiración hasta dolores de cabeza. Esta contaminación es ocasionada por incendios de bosque de gran magnitud que se registran desde hace seis días en el Municipio de Coroico.
Vicky Ossio, cofundadora de Senda Verde, reporta que en ausencia de las autoridades municipales, de la Gobernación de La Paz y del Gobierno del Luis Arce, solo bomberos voluntarios y comunarios combaten precariamente el fuego.
Responsables de Senda Verde, la reserva de fauna silvestre, elevaron la alerta de SOS al máximo nivel ante el avance incesante del fuego, colaborado por los fuertes vientos que han hecho crecer las llamas hasta tres metros de altura.
"Nuestro Parque nacional Cotapata (Santa Bárbara) está ardiendo. En Senda Verde estamos preocupados, anoche hemos logrado controlar, pero creemos también que debemos hacer barreras de defensa para evitar que el fuego llegue a Senda Verde, son muchos animales que se cuidan", señala Ossio en radio Fides.
Según la misma fuente, anoche el incendio arreció en el Parque Cotapata, en las comunidades de Siñari, Nogalani, comunidad Yalaca, esta última ubicada frente a la reserva de fauna de Senda Verde, que alberga a más de 1.100 animales silvestres rescatados del tráfico de animales en la ciudad de La Paz y otras urbes.
"Creo que hoy es el sexto día de un incendio de mucha, mucha magnitud en el Parque Cotapata, en las comunidades de Siñari, Nogalani. Han estado ayer, sábado y domingo han llegado 73 efectivos, varios grupos de bomberos voluntarios, GEOS, Sar, Estrella de Vida. No han logrado, es un incendio de mucha magnitud, no se puede controlar", dijo Ossio.
Bomberos voluntarios GEO han reportado incluso, el incendio de al menos dos casa de los comunarios en esa región de los Yungas de La Paz. La cofundadora de Senda demando a las autoridades de Gobierno, de la Gobernación de La Paz enviar a los bomberos del Estado para controlar los incendios.
Ossio también pidió la declaratoria de Emergencia en Coroico tras seis semanas de diferentes incendios forestales ocurridos en ese municipio de los Yungas de La Paz.
Hasta el momento, la Fiscalía y ni la Policía han asumido aciones legales para identificar y sancionar a los responsables de los incendios forestales, más por el contrario, los comunarios han dado riendas sueltas a los chaqueos sin tomar en cuenta las graves consecuencias de esa actividad.
"El origen (del incendio) de ayer en Yalaca no se sabe, en el momento los comunarios están tratando de entender qué es lo que ha pasado. En el incendio en Cotapata ha sido provocado por un chaquéo", dijo Ossio, acusando a la falta de conciencia que tienen los comunarios.
En los últimos días las ciudades de La Paz y El Alto han sufrido la invasión del humo que afecta la vista, la respiración de la población, sin que ninguna autoridad haya tomado acciones necesarias para evitar la contaminación.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
La Sala Penal Cuarta revoca fallo de incompetencia del Tribunal de El Alto, e insiste en juzgar a Jeanine Áñez por la vía ordinaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una locomotora con 10 vagones de la Ferroviaria Andina descarrila en Oruro, por el robo de 700 metros de rieles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía rechaza investigar al hijo del presidente Luis Arce por el delito de tráfico de influencias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Abogado de la ex presidenta Jeanine Añez denuncia que fiscal del caso EBA es premiado con un cargo en el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía inicia proceso para el cobro de 3.005.280 dólares a ocho sentenciados por caso Misiles Chinos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez rectifica su fallo de medidas cautelares para el alcalde Iván Arias y autoriza la salida laboral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez Andrés Zabaleta dispone la detención domiciliaria del alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Abogado Javier Murillo afirma que en el hotel Fiori ocurrió un "volteo" de droga y no un operativo; reaparece el capitán Cossio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a cinco personas por la muerte de un policía y un informante de la FELCN y hay dos prófugos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tiroteo en el centro de Santa Cruz deja muertos un policía antidroga y un informante extranjero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un segundo Tribunal ordinario se declara incompetente de juzgar a la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Añez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de Sentencia niega a Marcel Rivas la cesación a la detención, en medio de notificaciones de amedrentamiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Pando dispone la detención preventiva de dos futbolistas y otras cuatro personas por tráfico de drogas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de El Alto se declara incompetente de juzgar a Jeanine Añez por caso Senkata y envía a juicio de responsabilidades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Plantaciones de coca ilegal destruyen el Parque Amboró, el Gobierno dice que esa producción no es para el narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz, un hombre asesino a su esposa y el hermano de la víctima mató al feminicida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que grupo irregular armado incendia 54 mil hectáreas de bosque en la reserva del Choré en Sant Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía presenta acusación formal por genocidio en contra de la ex presidenta Jeanine Añez por casos Senkata y Sacaba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía admite una denuncia en contra del hijo del Presidente de Bolivia por negociados familiares con el litio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz imputa a los líderes de Santa Cruz por el paro de 36 días, protesta realiza por el Censo 2022
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Voraz incendio destruye 70 puestos de venta en el mercado nuevo de Los Pozos de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un helicóptero de la FAB se accidenta en el Parque Tunari, los tripulantes salen ilesos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional cercena Ley departamental No 98 que preservaba 11 áreas protegidas vitales para Santa Cruz y el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después de más de un año de encarcelamiento, el presidente de ADEPCOCA, Freddy Machicado, recupera su libertad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional de Bolivia suspende el desarrollo del X congreso del Movimiento al Socialismo por ilegal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seguidores de Evo Morales agreden a periodistas en el Congreso del ala radical del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un juez de La Paz ordena la detención preventiva de cinco policía de la FELCN, por el tiroteo en Desaguadero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifica dos rutas aéreas del narcotráfico, sin embargo, no tiene el Decreto para el derribo de aviones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes de la ciudad de La Paz y El Alto protagonizan batalla campal por rutas y en contra del trameaje de los alteños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a 5 policías antidrogas por el tiroteo en Desaguadero, donde fueron asesinados una policía y una informante
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional bloquea las elecciones judiciales tras admitir consulta constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nueve víctimas de octubre de 2003 llegan a un acuerdo de indemnización con Gonzalo Sánchez de Lozada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una niña de 12 años fue embriagada y violada por al menos 11 personas en la ciudad de Oruro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia