Terceros revela que Kaliman ya sabía que Evo Morales iba a renunciar, antes de leer la carta de sugerencia de las FFAA

TIERRA NOTICIAS. Tres horas antes de que Evo Morales renuncie a la Presidencia en Chimoré, el 10 noviembre de 2019, el entonces comandante de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman ya sabía de la decisión del líder del MAS, reveló a Página Siete el excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) general Jorge Gonzalo Terceros Lara, quien el sábado fue aprehendido por el supuesto golpe de Estado.
El militar en retiro conversó con este medio a mediodía de ayer en la Felcc de La Paz, hasta donde fue trasladado desde Santa Cruz junto con el excomandante de la Armada almirante Gonzalo Jarjuri Rada.
Ambos fueron imputados por los delitos de terrorismo, sedición y organización criminal.
Terceros relató que el día de la renuncia de Evo, Kaliman estaba muy preocupado por salvar su imagen y no así por la situación del país, por lo que ordenó redactar un comunicado y adelantarse a la renuncia de Morales, de la que él tenía conocimiento.
Entonces planteó la “sugerencia de la renuncia”, sin imaginar que ese hecho daría pie a la interpretación del supuesto “golpe de Estado” que acusa el MAS.
Terceros recuerda que el excomandante de las FFAA consultó al propio Morales sobre lo oportuno de publicar el comunicado, pero desconoce cuál fue la respuesta que dio el exmandatario.
“Como a las 14:30 (del 10 de noviembre) el general Kaliman entró a la oficina donde estábamos (los otros jefes militares en el Comando de las FFAA) y nos dice: ‘Caballeros, Evo Morales va a renunciar a las seis de la tarde, va a llegar a Chimoré para renunciar, por lo tanto, yo pienso, en mi criterio, que para hacer quedar bien a las FFAA lancemos un pronunciamiento, un comunicado de prensa’. Él hizo redactar (el documento) con Dicos (Dirección de Comunicación Social) y con el abogado (del comando) coronel Argandoña”, reveló Terceros.
El exjefe militar dijo a la Fiscalía que el contenido del pronunciamiento leído por Kaliman a las 15:45 de ese día no les fue consultado, fue una decisión unilateral asumida por el comandante en jefe, quien dio la orden de organizar una conferencia de prensa ese día. A las 17:10, desde Chimoré, Morales y el exvicepresidente renunciaron a sus cargos.
“En otras palabras, al general Terceros la Fiscalía lo procesa sin ningún indicio en su contra, más que por aparecer en la foto el momento que Kaliman leyó su comunicado”, sostuvo el abogado del militar, Eusebio Vera.
El jurista aclaró que su cliente fue aprehendido pese a que la denunciante, la exdiputada Lidia Patty, no lo menciona en la querella del supuesto golpe y que el general fue uno de los que cumplió las órdenes de Morales hasta que presentó su renuncia.
Entre los detalles de las horas previas a la renuncia de Evo, Terceros afirmó que mientras el director de Dicos y el abogado del comando redactaban el comunicado, el mandatario llamó a Kaliman para quejarse porque el responsable del grupo aéreo a cargo del avión presidencial no autorizaba su vuelo a Chimoré.
“Molesto, Evo le dijo a Kaliman que no querían llevarlo a Chimoré. Kaliman le responde: ‘Pero si yo escuché al general Terceros hablar con el Ministro de Defensa y el vuelo está autorizado’”, señaló. Morales llamaba en ese momento desde el aeropuerto de la FAB en El Alto.
A continuación, Kaliman pasó el teléfono para que Terceros hable con Morales, quien le expresó enojado su reclamo.
El excomandante de la FAB, por intermedio del expresidente, habló con el coronel a cargo, y recibió los detalles de la demora en el vuelo. Volvió a comunicarse con el mandatario y le explicó que no se trataba de un acto de insubordinación, sino que faltaba cumplir los procedimientos de seguridad para el vuelo, que debían ser aprobados por el Departamento Tercero de la FAB.
Ante la insistencia de Morales, Terceros instruyó a Guzmán: “Bajo mis órdenes, dé cumplimiento al requerimiento del señor Presidente”, afirmó.
En tanto, en el Comando en Jefe, el director de Dicos dio lectura al borrador del comunicado que Kaliman iba a leer en cadena nacional. El único que tenía la autoridad de sugerirle una postura distinta era el jefe de Estado Mayor, almirante Flavio Arce San Martín (detenido desde marzo en el penal de San Pedro), quien precisamente observó los términos del primer texto.
“Arce le dice: ‘Kali -el tenía el mismo grado así que podía tutearlo-, vas a tener problemas, sólo puedes sugerirle, no pedirle (la renuncia)’. Y lee el artículo que señala que se puede sugerir la renuncia al presidente. Kaliman dice (al director de Dicos) ‘ya, cámbienlo’, y con esa corrección nos lleva afuera, donde ya estaban los medios de comunicación y lo leyó (en público). No hubo consulta (a los otros jefes militares presentes), sólo dijo (Kaliman), ‘mi criterio’”, narró Terceros desde su encierro.
En esa línea, el abogado Vera sostuvo a Página Siete que la relación de hechos revelada por su cliente destruye cualquier teoría de supuesta sedición, terrorismo u organización criminal para sacar a Morales de la Presidencia, ya que él tomó la decisión de abandonar el poder y el país.
Agregó que, según su cliente, todos estos detalles fueron informados al ministro de Defensa, Javier Zavaleta, quien dio órdenes a Kaliman hasta incluso varias horas después de que Evo estaba fuera de suelo nacional.
Abogado: “Envían a la cárcel a quien salvó la vida de Evo Morales”
Audiencia La jueza noveno de Instrucción en lo Penal, Regina Santa Cruz, envió ayer con detención preventiva, por cuatro meses, al excomandante de la FAB general Jorge Gonzalo Terceros Lara y al excomandante de la Armada Boliviana almirante Gonzalo Jarjuri Rada, procesados dentro del caso de supuesto golpe de Estado. El primero debe cumplir la medida en Palmasola, de Santa Cruz, y el segundo en el penal de Patacamaya, ubicado en La Paz.
Defensa “Lamentablemente ayer (sábado) aprehendieron al hombre que le salvó la vida a Evo Morales (…) y hoy, como una forma de agradecimiento, fue enviado al penal de Palmasola, por espacio de cuatro meses”, lamentó ayer por la noche el abogado del exjefe militar, Eusebio Vera, luego de la audiencia cautelar de Terceros.
Llamada.
Vera recordó que el 12 de noviembre de 2019, cuando Evo Morales aterrizó en México, adonde huyó luego de renunciar ante las protestas por el supuesto fraude electoral, declaró que dos llamadas le salvaron la vida. Una de ellas, según Vera, la de Terceros, quien hizo gestiones internacionales para que el avión mexicano ingrese al país y lleve a Morales al refugio solicitado.
Fuente: Página Siete.
En aeropuerto de El Alto detienen al diputado opositor, Richard Ribera, Creemos denuncia persecución política
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tragedia en Uncía, cinco estudiantes mueren en bus que se incendia por una conexión clandestina de gas licuado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía captura a Manuel Alejandro Z.que se disfrazó de Joker para matar a una persona y herir a otros dos jóvenes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Cochabamba 30 escolares y estudiantes fueron trasladados al hospital por presentaron síntomas de intoxicación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez cautela dispone la detención preventiva para el coronel Mario Tanaka por la toma militar de Plaza Murillo en 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Exalcalde de Cobija, Luis Gatty Ribeiro, fue detenido en Brasil acusado de corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez cautelar de La Paz dispone libertad pura y simple para el abogado Jorge Valda, implicado por el Gobierno con Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía imputa al alcalde Arias por incumplimiento de deberes por la mazamorra en Bajo Llojeta, piden su detención preventiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Tribunal ordinario anula proceso penal contra expresidenta Jeanine Añez y remite caso EBA a juicio de responsabilidades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ataque de madrugada con dinamita en mina Yani en Sorata deja varios muertos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía informa que la explosión en la mina de Yani mató a cinco personas y fue activado a control remoto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chuquisaca: tres personas son sentencian a 3 años de cárcel por almacenar 3.640 litros de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez dispone la detención preventiva en la cárcel del fotoperiodista acusado de violar y de homicidio-suicidio de periodista
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Periodista se suicida, en carta póstuma identifica al violador y denuncia hostigamiento y sobornos a policías, fiscales y juez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cinco personas mueren en derrumbe en una mina de Sorata, cuatro cuerpos fueron rescatados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después de la expulsión de Kailasa, Fiscalía de Beni abre investigación por tráfico de tierras contra implicados en contratos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Esta madrugada, en tiroteo confuso en Ivirgarzama, un hombre murió acribillado por unos sicarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirección de Migración expulsa de Bolivia a 20 integrantes de la ficticia nación Kailasa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por segunda vez, diputado del MAS, Juan José Jáuregui, es investigado por tener relaciones sexuales con una menor de 12 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Exceso de velocidad: bus impacta contra una peña en la carretera diagonal Jaime Mendoza, ocasiona 14 fallecidos y 29 heridos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: la caída de un talud aplasta una vivienda en Chasquipampa y provoca la muerte de un hombre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: deslizamiento de tierra afecta a 68 viviendas en los barrios de Codavisa y Señor de Mayo, Alcaldía evacua a familias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes de La Paz protagonizan jornada de violencia contra los pasajeros y funcionarios municipales, instigados por sus dirigentes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Caso Trata y Tráfico de Personas en Tarija: Juez rechaza acción de libertad planteada por Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministro Aguilera responsabiliza a hermanos Hurtado del asesinato del capitán Aldunate
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sicarios acribillan a un capitán de la Policía en su domicilio de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Capitán de Policía acribillado por sicarios fue implicado en siembra de droga y uso de vehículo robado en Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
NNUU advierte del incremento en 4% de las plantaciones de coca ilegal en los parques nacionales y el Chapare
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la carretera a Potosí - Oruro un bus se embarranca a 800 metros y ocasiona la muerte de al menos 28 pasajeros
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde cárceles de Chuquisaca delincuente clonaron con IA la voz del ministro Veliz, para estafar Bs 5 millones a 19 personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|