Tribunal de El Alto se declara incompetente de juzgar a Jeanine Añez por caso Senkata y envía a juicio de responsabilidades

TIERRA NOTICIAS. El Tribunal Cuarto de Sentencia en lo Penal de la ciudad de El Alto se declaró incompetente de juzgar a Jeanine Añez en la justicia ordinaria por el caso Senkata, tomando en cuenta que ella fue reconocida como Presidenta de Bolivia por todos los órganos del Estado, por lo que le correspondería el juicio de responsabilidades.
"Si bien, la forma de asumir la Presidencia del Estado Plurinacional del Estado Boliviano por Jeanine Añez Chavez es cuestionada, lo cierto es que los bolivianos hemos terminado aceptando la referida gestión presidencial dando pleno consentimiento a las disposiciones esenciales emanadas de la referida autoridad del órgano Ejecutivo; no solamente como ciudadanos, sino; también los Órganos del Estado, como el Órgano Legislativo, Judicial, Electoral, así como el Tribunal Constitucional y el Propio Órgano Ejecutivo", argumentó dicho Tribunal en su resolución, según la abogada Norka Cuellar.
Otro argumento que sustenta el Tribunal Cuarto de Sentencia en lo Penal de la ciudad de El Alto para declinar competencia es, que las actuales autoridades del Gobierno de Luis Arce y los de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) son resultado de las leyes aprobadas por la ex presidenta Jeanine Añez.
“EN CONCLUSIÓN; nuestras actuales autoridades de los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Electoral emanan de las normas promulgadas por JEANINE AÑEZ CHAVEZ en su condición de presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia; Desconocer esa institucionalidad, aunque inicialmente con defectos, sería poner en duda la legalidad de las referidas autoridades”, concluye la resolución de dicho Tribunal.
El mandato constitucional de Jeanine Añez también fue avalado por la Ley 1266 de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de las Elecciones Generales y la Ley 1270 de Prórroga de Mandato de las Autoridades Electas, porque sus mandatos concluían el 22 de enero de 2020 y el Gobierno, las Asamblea Legislativa, así como las gobernaciones y alcaldías no podían quedar sin sus autoridades ejecutivas y legislativas.
La ex mandataria Áñez es acusada en la vía ordinaria por la represión en Senkata, hecho que dejó 10 fallecidos en noviembre de 2019. Sin embargo, este proceso en la justicia ordinaria ya había sido cuestionado por los bogados, por ser eventos ocurridos cuando ella ejercía la Presidencia del Estado.
La Fiscalía llevó el proceso contra Áñez en proceso ordinario, al considerar que no siguió el hilo constitucional para ser Presidenta, sin embargo, el Tribunal Cuarto de El Alto argumentó que le corresponde el juicio de privilegio para altos mandatarios.
Los cuatro fiscales que decidieron incluir en un proceso ordinario a la ex presidenta Jeanine Áñez por la presunta comisión de delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y gravísimas, son Ivan Cernadas Miranda, Heisman Favio Maldonado Parada, Walter Lora Uria y Miguel Angel Cardozo Ramirez.
Con todos esos elementos, el Tribunal Cuarto de El Alto también alertó que de llevar adelante el proceso en una jurisdicción que no corresponde, podría implicar la nulidad del mismo. En ese marco, el Tribunal se declaró incompetente para conocer y resolver la acusación del Ministerio Público contra Áñez en el caso Senkata, devolviendo así el caso al juzgado de origen.
Por su parte, la ex presidenta Añez resaltó la resolución del Tribunal Cuarto de Sentencia en lo Penal de la ciudad de El Alto, que se declaró incompetente de juzgarla por ser "nulos" los actos los en la vía ordinaria y reivindicó un juicio de responsabilidades.
"Tribunal de Sentencia 4º El Alto declara su incompetencia para juzgar a #JeanineAñez. 'Son nulos los actos de las personas que usurpen funciones que no les competen' y 'toda persona tiene derecho a ser oída por una autoridad jurisdiccional competente". #JuicioDeResponsabilidades', destacó Añez.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
A 25 km de Llallagua, la Policía antidroga desmantela 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Terrorismo en Potosí: seguidores de Evo Morales emboscan y asesinan con armas de fuego a tres policías en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Más de mil policía y efectivos de las Fuerzas Armadas desbloquean la carretera Cochabamba-Oruro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con la colaboración de policías, fugan de la cárcel Chonchocoro dos reos peligrosos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporta la muerte del segundo policía por impacto de bala de los seguidores de Evo Morales en el desbloqueo de Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Potosí: seguidores de Evo Morales, siembran el terror en Llallagua, al protagonizar saqueos y asaltos armados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía admite denuncia penal del Gobierno en contra de Evo Morales por terrorismo y obstrucción de procesos electorales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aprehenden a Enrique Mamani, seguidor de Evo Morales por amenazar a vocales del TSE y a sus familiares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seguidores de Evo Morales asaltan una ambulancia, golpean a los policías heridos y al personal de salud en Vinto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP de autoprorrogados habilita la inscripción de la candidatura de Andrónico Rodríguez y proscribe la candidatura de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
El bloqueo de carreteras de Evo Morales ya provoca los primeros 3 muertos: un bus volcó por desviar un punto de bloqueo ‘evista’
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigente de Evo Morales amenaza con atentar contra la integridad de los vocales del TSE y sus familias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a 26 integrantes de Evo pueblo por portar explosivos, además de Bs 23.900 para pagar a los manifestantes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Intromisión: Sala Constitucional Cuarta de La Paz ordenó anular el congreso del del Movimiento Tercer Sistema
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Potosí ordena la suspensión inmediata de los contratos de litio con consorcios ruso y chino
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Magistrado Marco Antonio Justiniano instruye al TSE definir la continuidad o la inhabilitación del MTS de Andrónico Rodríguez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después de seis meses la Policía ejecuta orden de aprehensión emitida contra al dirigente evista, Ponciano Santos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la marcha de los evistas, más de cinco periodistas fueron atacados por los protestantes y por policías
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP establece que nadie puede ejercer la presidencia de Bolivia en más de dos periodos, de forma continua o discontinua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP admite tres recursos relacionados con las elecciones, pero rechaza medidas cautelares de la paralización
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de La Paz dispone la detención preventiva de la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola por beneficiar a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz detienen a la jueza que anuló la orden de captura a Evo Morales y lo trasladan a La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno inicia juicio penal a la juez Lilian Moreno por haber favorecido a Evo Morales en el caso Trata y Tráfico de Personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: juez Franz Zabaleta suspende el fallo de la juez Moreno que anuló la orden de aprehensión de Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz revoca licencia de la jueza que anuló orden de aprehensión de Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Beni rescatan con vida a las cinco personas que viajaban en una avioneta que cayó en unos pantanos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez Lilian Moreno anula orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía contra Evo Morales por Trata y Tráfico de Personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Consejo de la Magistratura investigará a jueza Lilian Moreno por anular imputación contra Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP rechaza recurso de inconstitucionalidad de indígenas que quieren sus propios candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo de Justicia instruye a jueces y vocales respetar la democracia frente a recursos usados contra las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez libera con medidas restrictivas al diputado de Creemos, Richard Ribera, implicado con el caso de Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|