Domingo, Noviembre 14, 2021
Social

Cabildo cruceños determina continuar el paro hasta la abrogación de la Ley 1386 y se agende la reposición de los 2/3

TIERRA NOTICIAS. En el cabildo abierto desarrollado en la noche de hoy (14.11.2021), el Comité Cívico Pro Santa Cruz determinó continuar con el paro indefinido hasta la derogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.

Santa Cruz demanda que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) restituya el sistema de los 2/3 en el reglamento del Poder Legislativo, en el cabildo de la noche de este domingo también se resolvió que el gobierno debe agendar la anulación de todo el paquete de leyes que forma parte de la ley de ganancias ilícitas.

El presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo, dijo, “hemos resuelto lo siguiente: mantener el paro general hasta que se promulgue la ley que abroga la 1386. En ese mismo lapso, la Asamblea Legislativa deberá agendar la abrogación del paquete de leyes demandadas por los sectores de la sociedad, entre ellos, la reposición de los 2/3 en el reglamento legislativo".

Dijo además que la norma que ahora debe ser anulada, puso en evidencia el “principio del fin, era el asesinato de la democracia, el inicio de un nuevo Estado, del Estado comunista, sin libertad, sin futuro, están envenenando la democracia, porque quieren un solo partido con un solo pensamiento”.

Calvo agregó que “se ha demostrado, una vez más, que el pueblo boliviano no está dispuesto a renunciar, a vivir sin democracia y sin libertad” y que “saldará a las calles, de manera pacífica, pero con valentía a defender lo que costó sangre recuperar”.

“Señor presidente Luis Arce, gobierne para todos los bolivianos. Nadie le ha dado licencia para matar la democracia y para robarnos el presente y el futuro de nuestros hijos”, finalizó.

También fue enfático cuando anticipó que aún existe otro paquete de leyes que son inconstitucionales y que merecen atención prioritaria de parte de la población y sobre las cuales el movimiento cívico estará atento para evaluar su abrogación.

Mencionó, en este sentido que el gobierno y la Asamblea Legislativa, deben proceder abrogar la “Ley 1359 de Emergencia Sanitaria; Ley 1387 de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana; Ley 1390 de Fortalecimiento para la Lucha contra la Corrupción; y Ley 1398 de Registro de Comercio y la reciente ley del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, se desprende del Plan General de Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, tal como se establece en la Ley N° 777, del Sistema de Planificación del Estado – SPIE”.

GPA/rc

Copyright© 2021 Tierra Plus