Cocaleros de los Yungas marchan a La Paz, toman el mercado ilegal de Villa el Carmen y le prenden fuego

TIERRA NOTICIAS. Los productores de coca que marcharon durante cuatro días desde los Yungas arribaron hasta la ciudad de La Paz, tomaron el mercado ilegal en Villa el Carmen y le prendieron fuego. Los policías abandonaron esas instalaciones ubicadas en la calle 1.
Los cocaleros yungueños sacaron los sacos de coca a la calle antes de incendiarlo. Efectivos de los Bomberos llegaron hasta el lugar para sofocar el incendio en el edificio.
Durante cinco semanas los cocaleros afiliados a la Asociación Departamental de Productores de Coca de Los Yungas (ADEPCOCA) marcharon y se enfrentaron a los policías en el barrio de Villa Fátima y Villa el Carmen, exigiendo el cierre del mercado ilegal.
"Nosotros hemos indicado al Gobierno nacional, al Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, que se atenga a las consecuencias porque ya sabía que iba venir esto. Cómo ha minimizado el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, 'son quinientas personitas que están haciendo marcha', no compañeros al contrario, zona originaria ancestral siempre se va hacer respetar", declaró uno de los cocaleros que participaba de la toma del mercado ilegal.
Los cocaleros de los Yungas demanda el cierre del mercado en Villa el Carmen, la renuncia del Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, la libertad de los cocaleros "presos políticos" e incluso la anulación de la Ley General de la Coca, aprobado en último gobierno de Evo Morales Ayma.
"Además de eso, hemos pedido que se respete la Constitución Políticas del Estado y 384, claramente indica, proteja zona originaria ancestral por lo tanto vamos ha llegar hasta últimas consecuencias, falta cerrar este mercado ilegal, vamos a pedir la abrogación de la (ley) 906", acotó el cocalero ante los periodistas.
Los productores de coca de los Yungas rechazan dialogar con el ministro Remmy Gonzales, por no tener la capacidad de decisión, exigen que el dialogo se realice directamente con el presidente Luis Arce Catacora.
Tierra Plus
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
En Apolo una mazamorra arrasa con 15 viviendas y reportan dos personas desaparecidas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Esposa denuncia denuncia secuestro del abogado Jorge Valda, después que ministro de Gobierno lo implicara en su documental
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Choferes suspende el paro indefinido, tras la destitución de Claure, esperan respuesta a sus demandas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Iglesia Católica pide al gobierno de Luis Arce cambiar el modelo económico de la economía de redistribución
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En 2024 registran 183.876 nacimientos, 58.588 defunciones y 101 uniones libres entre personas del mismo sexo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz fallece el padre Eduardo Pérez Iribarne, ícono de la comunicación y la democracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el Trópico de Cochabamba detectan un caso sospechoso de viruela símica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el primer semestre del 2024, Potosí registró 1.218 embarazos adolescentes mayores de 10 años de edad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Detectan en Santa Cruz a un hombre ruso con sarampión, se contagió de su hija en Estados Unidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte Pesado declara bloqueo de carreteras indefinido desde el jueves 27 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Médicos declaran paro de 4 días, no lograron que los diputados del MAS eliminen la "jubilación obligatoria" de la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alarma a las autoridades de Potosí, los intentos de suicidio de niños víctimas de violencia y abuso sexual
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte pesado declara bloqueo indefinido de carreteras y cierre de fronteras desde el 17 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del transporte pensado bloquean carreteras en seis departamentos, exigen reunirse con Arce, el mandatario viaja a Rusia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Trabajadores de la Caja Nacional de Salud declaran paro de 72 horas, exigen la destitución de Boris Claure
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del sector del transporte pesado inician bloqueo de carreteras contra la Aduana, la falta del dólar y combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CXIV Asamblea de los Obispos de Bolivia proponen amnistía e indulto para presos injustamente privados de libertad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia protestan con paro de 72 horas contra la "jubilación forzosa", los maestro también se movilizan
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia declaran paro de 48 horas para este miércoles y jueves en rechazo a la jubilación obligatoria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz fallece un niña a causa de la influenza, esta región atraviesa por una pandemia con 435 casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz, a los 95 años, fallece la madre de la expresidenta, Jeanine Áñez, ella pide la salida humanitaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El municipio de Apolo está aislado por las lluvias, y hay escasez de alimentos y combustible que afecta a las granjas avícolas
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
Médicos y trabajadores cumplen el primer día del paro de 48 horas en rechazo a la jubilación obligatoria a los 65 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cocaleros de los Yungas de La Paz eligen a Lizeth Torres como Presidenta de ADEPCOCA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reportan la cuarta víctima del COVID-19 en Santa Cruz, resfrió, tos intensa y mal estar general son los síntomas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
el SEDES Santa Cruz reporta el tercer fallecimiento por COVID-19, exhortan a la población a vacunarse
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia registra un rebrote de contagios con COVID-19 y se reporta la muerte de una mujer adulta mayor y un bebe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Padres de 9 estudiantes de sexto de secundaria de Tarija están en huelga de hambre para que sus hijos sean aprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia han muerto 12 personas en el municipio cruceño de Roboré a causa de una ola de calor que registró golpe de calor
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|