El anuncio de alza de pasajes es ilegal, Alcaldía incrementará los controles

El secretario Municipal de Movilidad, Ramiro Burgos, dijo hoy que el incremento de 50 centavos de bolivianos en los pasajes del transporte público, anunciado por la Federación Primero de Mayo, es "arbitrario e ilegal". La Alcaldía realizará operativos y aplicará sanciones para evitar el incremento.
Burgos se pronunció así ante las declaraciones hechas recientemente por el dirigente de la Federación Primero de Mayo, Rubén Sánchez, de incrementar los pasajes.
"Hemos recibido en las últimas horas las declaraciones de Rubén Sánchez en relación al ampliado de la Federación Primero de Mayo en el sentido de que las bases de esta federación habían decidido un cobro arbitrario, ilegal, de 50 centavos de bolivianos (y) que nos estarían dando un ultimátum de nueve días para aprobar el incremento tarifario por este monto".
La autoridad edil recordó que los transportistas (tanto de la Federación 1º de Mayo como de la Federación de Transportistas de La Paz, dirigida por Roy Paty) se comprometieron con la Alcaldía a trabajar en cuatro temas antes de analizar alguna nivelación tarifaria.
"El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) de ninguna manera va a aceptar un incremento arbitrario e ilegal de 50 centavos o de algún monto de las tarifas mientras no se resuelvan los temas pendientes que tenemos agendado con este sector".
Agregó además que el GAMLP cuenta con el apoyo de la población de La Paz que no aceptará incremento alguno en los pasajes.
"El Gobierno Municipal de La Paz ha sido claro y enfático en este tema. No vamos a tratar el terma tarifario mientras no se mejore la calidad de servicio y tenemos a nuestro lado un aliado importante, la población, que no va aceptar ningún tipo de alza o nivelación tarifaria mientras no tenga un servicio de calidad, de consideración, con los horarios, con los puntos de partida, sin tramajes. Por lo tanto, si los choferes están pensando que vamos a cobrar la tarifa de forma arbitraria y nos vamos a olvidar del control y el registro están muy equivocados".
Por eso, la Alcaldía desplegará a "todos sus efectivos" en coordinación con la Policía para realizar controles y además realizará procesos técnicos administrativos para sancionar a los sindicatos y choferes que incrementen arbitrariamente las tarifas.
Temas
Los temas agendados entre la Alcaldía y los choferes son: estudio de costos -que fue elaborado por una consultora contratada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)-, ley de rutas, mejora en la calidad del servicio y registro y control de los vehículos.
La consultora ya entregó el estudio preliminar al BID y el Ejecutivo municipal remitió el proyecto de ley de rutas. Falta ahora tratar la mejora del servicio y el registro y control de los vehículos.
"Referido al registro, son los sindicatos perteneciente a la Federación 1º de Mayo que han comprometido la entrega de CD con estos datos (lista con nombre de conductores, vehículos y operadores) hasta el 28 de diciembre. Es decir, está bajo su responsabilidad el cumplimiento de estos plazos", explicó Burgos en una conferencia de prensa en el Palacio Consistorial.
Agregó que los choferes se comprometieron inicialmente a entregar esta información el 4 y el 10 de diciembre, pero luego pidieron una prórroga.
Respecto a los sistemas de control, Burgos comentó que con la dirigencia de la 1º de Mayo se fijó el 4 de enero como fecha para que presente una propuesta de control sindical, en la que detalle un cronograma y el procedimiento.
Diez días después, el 14 de enero, la Alcaldía deberá analizar una propuesta para instalar GPS en los vehículos que permitirá realizar un control digital.
"Ésta es la agenda que hemos definido, por eso nos llama tanto la atención las declaraciones hechas en el ampliado. De todos modos, la población debe saber que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz desplegará a todos sus efectivos para realizar el control en caso de intentarse cobrar la tarifa arbitraria".
En Apolo una mazamorra arrasa con 15 viviendas y reportan dos personas desaparecidas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Esposa denuncia denuncia secuestro del abogado Jorge Valda, después que ministro de Gobierno lo implicara en su documental
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Choferes suspende el paro indefinido, tras la destitución de Claure, esperan respuesta a sus demandas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Iglesia Católica pide al gobierno de Luis Arce cambiar el modelo económico de la economía de redistribución
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En 2024 registran 183.876 nacimientos, 58.588 defunciones y 101 uniones libres entre personas del mismo sexo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz fallece el padre Eduardo Pérez Iribarne, ícono de la comunicación y la democracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el Trópico de Cochabamba detectan un caso sospechoso de viruela símica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el primer semestre del 2024, Potosí registró 1.218 embarazos adolescentes mayores de 10 años de edad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Detectan en Santa Cruz a un hombre ruso con sarampión, se contagió de su hija en Estados Unidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte Pesado declara bloqueo de carreteras indefinido desde el jueves 27 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Médicos declaran paro de 4 días, no lograron que los diputados del MAS eliminen la "jubilación obligatoria" de la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alarma a las autoridades de Potosí, los intentos de suicidio de niños víctimas de violencia y abuso sexual
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte pesado declara bloqueo indefinido de carreteras y cierre de fronteras desde el 17 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del transporte pensado bloquean carreteras en seis departamentos, exigen reunirse con Arce, el mandatario viaja a Rusia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Trabajadores de la Caja Nacional de Salud declaran paro de 72 horas, exigen la destitución de Boris Claure
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del sector del transporte pesado inician bloqueo de carreteras contra la Aduana, la falta del dólar y combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CXIV Asamblea de los Obispos de Bolivia proponen amnistía e indulto para presos injustamente privados de libertad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia protestan con paro de 72 horas contra la "jubilación forzosa", los maestro también se movilizan
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia declaran paro de 48 horas para este miércoles y jueves en rechazo a la jubilación obligatoria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz fallece un niña a causa de la influenza, esta región atraviesa por una pandemia con 435 casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz, a los 95 años, fallece la madre de la expresidenta, Jeanine Áñez, ella pide la salida humanitaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El municipio de Apolo está aislado por las lluvias, y hay escasez de alimentos y combustible que afecta a las granjas avícolas
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
Médicos y trabajadores cumplen el primer día del paro de 48 horas en rechazo a la jubilación obligatoria a los 65 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cocaleros de los Yungas de La Paz eligen a Lizeth Torres como Presidenta de ADEPCOCA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reportan la cuarta víctima del COVID-19 en Santa Cruz, resfrió, tos intensa y mal estar general son los síntomas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
el SEDES Santa Cruz reporta el tercer fallecimiento por COVID-19, exhortan a la población a vacunarse
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia registra un rebrote de contagios con COVID-19 y se reporta la muerte de una mujer adulta mayor y un bebe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Padres de 9 estudiantes de sexto de secundaria de Tarija están en huelga de hambre para que sus hijos sean aprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia han muerto 12 personas en el municipio cruceño de Roboré a causa de una ola de calor que registró golpe de calor
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde el Ministerio de Salud confirman el segundo caso de hongo negro, se trata de un mujer de 60 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Más de un centenar de estudiantes y escolares registran síntomas de intoxicación en Warnes, Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|