Jueves, Febrero 25, 2016
Social

Gobernación de La Paz coordina la regulación de pasajes entre La Paz y El Alto

La secretaria de Desarrollo Social y Comunitario de la gobernación paceña, Beatriz Zegarrundo, anunció que sostendrán reuniones con representantes de los municipios de La Paz y El Alto para considerar el tema de regularización de las tarifa entre ciudades. A estas reuniones deben sumarse los transportistas y sectores sociales como las juntas vecinales.

Según la Ley Marco de Autonomías, la Gobernación tiene la competencia de regular las tarifa entre ciudades y provincias; en cumplimiento a esa normativa sostuvo: "esta tarde tenemos un primer encuentro con el municipio de La Paz, lo que se debe hacer es actualizar los datos, cuántas líneas existen, cuántos operadores están cubriendo la ruta inter cuidad. La próxima semana tendremos un acercamiento con la ciudad de El Alto para cotejar los datos que se tiene en esa urbe; en base a esto vamos a preparar una propuesta de tarifa y esto lo vamos a dar a conocer a la sociedad civil, primero a las organizaciones sociales, a los transportistas y las Fejuves", informó Zegarrundo.

Por otra parte, la secretaria de Desarrollo Social, informó que en estos encuentros se revisaran las tarifas que actualmente se aplican en la ciudad de El Alto, que datan de la gestión del ex alcalde Patana: "ya se habían aplicado nuevas tarifas que consistía en un boliviano hasta las ex trancas y pasando sería el costo de uno y cincuenta".

Para Zegarrundo, debe establecerse una tarifa plana entre ciudades y de Villa a Villa, "es decir desde una de las villas de la ciudad de El Alto, a una de las villas de la ciudad de La Paz, estos serían nuestros parámetros y entorno a esto, y en coordinación con sectores sociales, choferes, Fejuve y ambos municipios, vamos a determinar una sola tarifa que sea inter ciudad", agregó.

Respecto, al control que se realizaría a los choferes, una vez aprobados los precios la autoridad indicó que la Gobernación no cuenta con guardias viales, tarea que debe estar a cargo de ambos municipios, los que realizarían un control estricto para que al pasajero no se le cobren más de lo debido, concluyó.