Miles de vecinos marchan en La Paz en contra el alza de pasajes

Una multitudinaria movilización convocada por la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve) en contra del incremento de los pasajes del transporte público de La Paz se tomó esta tarde varias calles del centro. Mientras el inicio de la marcha estaba en la plaza del Estudiante, el final se encontraba a la altura de la Pérez Velasco.
Un auto mini Chevrolet americano pintado de rojo y verde, con música a todo volumen, y con una bandera de La Paz dio paso a la masiva marcha de vecinos que partió a las 16:00 de las inmediaciones de la Cervecería Nacional y que terminó a las 17:30 en el Mercado Camacho donde hubo amagues de enfrentamiento entre algunos choferes y vecinos.
"Transporte incapaz, ni un centavo más, transporte incapaz, fuera de La Paz", "choferes cuidado el pueblo está emputado", "por culpa del transporte, estamos en las calles", "vecinos no permitan, el alza del pasaje", fueron algunos de los estribillos que cantaron los marchistas mientras pasaban por las calles.
La Conaljuve realizó la marcha en contra de la intención de la Federación del Transporte de La Paz, liderada por Roy Patty, de incrementar automáticamente las tarifas. El sector de choferes, que este jueves protagonizará un paro con bloqueo de calles, rechaza la realización de un estudio de costos del transporte que permita analizar un alza tarifaria y conocer la calidad del servicio.
Según el presidente de la Confederación, Benjamín Cáceres, participaron en la marcha más de 600 juntas vecinales de la ciudad de La Paz y de varias provincias. "El criterio en este momento es unánime, todos rechazamos en absoluto cualquier pretensión de elevar el precio del pasaje", dijo el dirigente.
"Queremos recordar a las autoridades del Gobierno Central, de la Gobernación y del municipio que el tema del transporte se tiene que evaluar con tres partes, las autoridades -como ente reguladores-, con los transportistas -como prestadores de servicios- y con los usuarios, nosotros los vecinos", recalcó Cáceres.
Otra de las quejas fue el mal servicio que brindan los choferes. La vicepresidente del Organismo de Participación y Control Social, Roxana Ascarrunz, opinó que falta compromiso de los conductores para brindar una buena calidad de atención al usuario, situación que provoca, muchas veces, malas experiencias para el pasajero.
"Nosotros queremos decirles a los transportistas que no sean abusivos, que den un buen servicio y nosotros con muchísimo gusto vamos a incrementar las tarifas, pero ahora en las condiciones que ellos dan no podemos aceptar el aumento del pasaje", indicó Ascarrunz.
Otra de las demandas fue la eliminación del "trameaje". El presidente de Control Social del municipio de La Paz, Lucio Cacasaca, denunció que los choferes en La Paz continúan cambiando de línea o de ruta faltando el respeto a los usuarios.
Debido a la situación, el Organismo de Participación y Control Social decidió declararse en estado de emergencia y mañana tendrá una reunión dondeevaluará la marcha de este miércoles y decidirá si se asumirán otras determinaciones.
En Apolo una mazamorra arrasa con 15 viviendas y reportan dos personas desaparecidas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Esposa denuncia denuncia secuestro del abogado Jorge Valda, después que ministro de Gobierno lo implicara en su documental
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Choferes suspende el paro indefinido, tras la destitución de Claure, esperan respuesta a sus demandas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Iglesia Católica pide al gobierno de Luis Arce cambiar el modelo económico de la economía de redistribución
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En 2024 registran 183.876 nacimientos, 58.588 defunciones y 101 uniones libres entre personas del mismo sexo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz fallece el padre Eduardo Pérez Iribarne, ícono de la comunicación y la democracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el Trópico de Cochabamba detectan un caso sospechoso de viruela símica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el primer semestre del 2024, Potosí registró 1.218 embarazos adolescentes mayores de 10 años de edad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Detectan en Santa Cruz a un hombre ruso con sarampión, se contagió de su hija en Estados Unidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte Pesado declara bloqueo de carreteras indefinido desde el jueves 27 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Médicos declaran paro de 4 días, no lograron que los diputados del MAS eliminen la "jubilación obligatoria" de la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alarma a las autoridades de Potosí, los intentos de suicidio de niños víctimas de violencia y abuso sexual
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte pesado declara bloqueo indefinido de carreteras y cierre de fronteras desde el 17 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del transporte pensado bloquean carreteras en seis departamentos, exigen reunirse con Arce, el mandatario viaja a Rusia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Trabajadores de la Caja Nacional de Salud declaran paro de 72 horas, exigen la destitución de Boris Claure
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del sector del transporte pesado inician bloqueo de carreteras contra la Aduana, la falta del dólar y combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CXIV Asamblea de los Obispos de Bolivia proponen amnistía e indulto para presos injustamente privados de libertad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia protestan con paro de 72 horas contra la "jubilación forzosa", los maestro también se movilizan
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia declaran paro de 48 horas para este miércoles y jueves en rechazo a la jubilación obligatoria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz fallece un niña a causa de la influenza, esta región atraviesa por una pandemia con 435 casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz, a los 95 años, fallece la madre de la expresidenta, Jeanine Áñez, ella pide la salida humanitaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El municipio de Apolo está aislado por las lluvias, y hay escasez de alimentos y combustible que afecta a las granjas avícolas
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
Médicos y trabajadores cumplen el primer día del paro de 48 horas en rechazo a la jubilación obligatoria a los 65 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cocaleros de los Yungas de La Paz eligen a Lizeth Torres como Presidenta de ADEPCOCA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reportan la cuarta víctima del COVID-19 en Santa Cruz, resfrió, tos intensa y mal estar general son los síntomas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
el SEDES Santa Cruz reporta el tercer fallecimiento por COVID-19, exhortan a la población a vacunarse
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia registra un rebrote de contagios con COVID-19 y se reporta la muerte de una mujer adulta mayor y un bebe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Padres de 9 estudiantes de sexto de secundaria de Tarija están en huelga de hambre para que sus hijos sean aprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia han muerto 12 personas en el municipio cruceño de Roboré a causa de una ola de calor que registró golpe de calor
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde el Ministerio de Salud confirman el segundo caso de hongo negro, se trata de un mujer de 60 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Más de un centenar de estudiantes y escolares registran síntomas de intoxicación en Warnes, Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|