Miércoles, Octubre 21, 2015
Social

Miles de vecinos marchan en La Paz en contra el alza de pasajes

Fuente: AMN

Una multitudinaria movilización convocada por la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve) en contra del incremento de los pasajes del transporte público de La Paz se tomó esta tarde varias calles del centro. Mientras el inicio de la marcha estaba en la plaza del Estudiante, el final se encontraba a la altura de la Pérez Velasco.

Un auto mini Chevrolet americano pintado de rojo y verde, con música a todo volumen, y con una bandera de La Paz dio paso a la masiva marcha de vecinos que partió a las 16:00 de las inmediaciones de la Cervecería Nacional y que terminó a las 17:30 en el Mercado Camacho donde hubo amagues de enfrentamiento entre algunos choferes y vecinos.

"Transporte incapaz, ni un centavo más, transporte incapaz, fuera de La Paz", "choferes cuidado el pueblo está emputado", "por culpa del transporte, estamos en las calles", "vecinos no permitan, el alza del pasaje", fueron algunos de los estribillos que cantaron los marchistas mientras pasaban por las calles.

La Conaljuve realizó la marcha en contra de la intención de la Federación del Transporte de La Paz, liderada por Roy Patty, de incrementar automáticamente las tarifas. El sector de choferes, que este jueves protagonizará un paro con bloqueo de calles, rechaza la realización de un estudio de costos del transporte que permita analizar un alza tarifaria y conocer la calidad del servicio.

Según el presidente de la Confederación, Benjamín Cáceres, participaron en la marcha más de 600 juntas vecinales de la ciudad de La Paz y de varias provincias. "El criterio en este momento es unánime, todos rechazamos en absoluto cualquier pretensión de elevar el precio del pasaje", dijo el dirigente.

"Queremos recordar a las autoridades del Gobierno Central, de la Gobernación y del municipio que el tema del transporte se tiene que evaluar con tres partes, las autoridades -como ente reguladores-, con los transportistas -como prestadores de servicios- y con los usuarios, nosotros los vecinos", recalcó Cáceres.

Otra de las quejas fue el mal servicio que brindan los choferes. La vicepresidente del Organismo de Participación y Control Social, Roxana Ascarrunz, opinó que falta compromiso de los conductores para brindar una buena calidad de atención al usuario, situación que provoca, muchas veces, malas experiencias para el pasajero.

"Nosotros queremos decirles a los transportistas que no sean abusivos, que den un buen servicio y nosotros con muchísimo gusto vamos a incrementar las tarifas, pero ahora en las condiciones que ellos dan no podemos aceptar el aumento del pasaje", indicó Ascarrunz.

Otra de las demandas fue la eliminación del "trameaje". El presidente de Control Social del municipio de La Paz, Lucio Cacasaca, denunció que los choferes en La Paz continúan cambiando de línea o de ruta faltando el respeto a los usuarios.

Debido a la situación, el Organismo de Participación y Control Social decidió declararse en estado de emergencia y mañana tendrá una reunión dondeevaluará la marcha de este miércoles y decidirá si se asumirán otras determinaciones.