Politólogo Ayo revela que Óscar Ortiz quiso contratarlo para hacer "guerra" a Mesa y lograr reelección de Evo Morales

TIERRA NOTICIAS. El politólogo Diego Ayo reveló hoy (19.09.2019) que en el mes de marzo, el candidato de la Alianza cruceña, Bolivia Dice No, Óscar Ortiz le ofreció un contrato para su campaña electoral con la condición de hacer una guerra a Carlos Mesa y posibilitar la reelección de Evo Morales Ayma hasta el 2025.
"No voy a decir cuánto me quería pagar Oscar Ortiz, pero era buena plata. Pero, las condiciones eran simples: que Evo Morales se quede hasta el 2025, primer punto, y segundo punto que sí iba a haber guerra contra Carlos Mesa. Esos eran los puntos centrales”, aseveró Diego Ayo en entrevista con Radio Deseo, según consigna Erbol.
El politólogo explicó en dicha entrevista, que rechazó la propuesta realizada por el candidato cruceño, Oscar Ortiz, porque esas condiciones iban en contra de sus principio democráticos y optó por convertirse en el vocero de Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa, sin cobrar nada por su trabajo.
Diego Ayo renunció a la vocería de CC, después de manifestar en entrevista que Mesa contaba con $us 10 millones para su campaña, y que esos recursos los habían conseguido realizando Kermeses, rifas y aportes voluntarios.
Ayo atribuyó su renuncia a un error en sus declaraciones sobre el monto del financiamiento de la campaña de Mesas. Antes de Mesa, Ayo había dejado al empresario Samuel Doria Medina, jefe de Unidad Nacional (UN), porque éste se negó a pagarle unos 68.000 dólares por sus servicios.
“Mi leve paso por la política, de básicamente dos meses, ha sido el mejor fracaso de la historia, he quedado pésimo con Samuel, me he distanciado de Carlos Mesa, y Oscar Ortiz me odia. Es un éxito total”, agregó irónicamente.
La última revelación de Diego Ayo, confirma las declaraciones efectuadas en su momento por el ex acompañante en la Vicepresidencia de Ortiz, el senador potosino Edwin Rodríguez, quien aseguró que el candidato presidencial de 'Bolivia Dice No' solo tiene como estrategia dividir a la oposición y de ser funcional a Evo Morales Ayma, atacando a Carlos Mesa.
“En el congreso extraordinario del Movimiento Originario Popular (MOP), efectuado en este histórico centro minero de Llallagua, hemos realizado un análisis de coyuntura política electoral del país, en la que resalta la estrategia del Movimiento Democrático Social, MDS, jefaturizado por Rubén Costas, que cuestiona, crítica y ataca al candidato de oposición Carlos Mesa en lugar de interpelar, cuestionar y atacar al ilegal e inconstitucional binomio oficialista de Morales y García Linera”, expresa la carta.
Agrega que “esta estrategia electoral unilateral de Demócratas, partido de Óscar Ortiz, tiende a dividir a la oposición, restar votación a Comunidad Ciudadana y facilitar al binomio oficialista, que pretende obtener una distancia electoral mayor al 10% del segundo más votado y así ganar en la primera vuelta y consolidar un gobierno dictatorial y corrupto al estilo venezolano”.
Branko Marinkovic abandona su candidatura a la presidencia y elige respaldar la postulación de Jorge Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acusaciones de poseer fortunas no bien habidas de los precandidato, devela presunta falsedad en las declaraciones juradas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales está a punto de quedarse sin respaldo de FPV, debido a que ese partido político tiene irregularidades en su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Equipo técnico de las universidades verificarán el Padrón Electoral para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro Multipartidario en TSE acordó garantizar la verificación del padrón electoral y el conteo rápido en las elecciones 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 12 de febrero inicia el periodo de registro de alianzas partidarias para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral perfila la participación de 16 partidos políticos en las elecciones generales en 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carlos Mesa anuncia su determinación de no presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral establece que las elecciones generales se realizaran el 17 de agosto y la Encuentro Nacional el 17 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca al encuentro nacional para el 17 de febrero con el fin de garantizar las elecciones generales en agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra Alcón revela que Arce acordó con el presidente del TSE realizar encuentro por las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Facción arcista del MAS convoca a Congreso Orgánico Nacional, que abordará la modificación del estatuto en marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral observa y devuelve al presidente Luis Arce las preguntas del referéndum por incumplir criterios técnicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca a elecciones judiciales para el 1 de diciembre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cumbre de partidos políticos aprueba la Declaración por la Democracia, en la que suspende las Elecciones Primarias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cumbre de partidos políticos convocado por el TSE determina suspender las Elecciones Primarias y priorizar Elecciones Judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El empresario cruceño, Branko Marinkovic, anuncia que se postulará a la Presidencia en las elecciones del 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral convoca a una cumbre de partidos políticos para definir el futuro de las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE objeta indemnización millonaria de Morales, porque él ya recibe renta de Bs 25.000 como expresidente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral no valida el congreso del MAS, organizado en El Alto por los arcistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral disponer la primera amonestación grave, al MAS por no convocar a Congreso para renovar su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE acusa a la Sala Constitucional Primera de flagrante vulneración de la independencia de poderes y pide al TCP revisar su fallo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral bloquea el Congreso del MAS organizado por el ala 'arista', porque no fue convocado por Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reaparece Hassenteufel y afirma que es factible realizar en 2024 las elecciones judiciales y las primarias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|