Expresidentes de Bolivia, ex magistrados, diputados y senadores rechazan autoprorroga indefinida de los magistrados del TCP

TIERRA NOTICIAS. En Bolivia, ex presidentes, políticos, ex magistrados de la Justicia, abogados y la población en general rechazan la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), de "autoprorrogarse" en los cargos hasta que se realicen las elecciones judiciales.
El expresidente de Bolivia y jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, califica como “un golpe a la democracia” la determinación de los magistrados del TCP de prorrogar el mandato de todos los magistrados del Poder Judicial de forma indefinida mediante la Declaración Constitucional 049/23.
"Alerta roja, no a esta prórroga inconstitucional. La Carta Magna es muy clara: el día 2 de enero, todos y cada uno de los magistrados que están en funciones en este momento deben irse a su casa", dijo Mesa mediante sus sus redes sociales.
"Primero, bloquean la elección judicial, después se establecen un mandato indefinido que da lugar a la consolidación del autoritarismo protagonizado por el Poder Ejecutivo que tiene como títere al Órgano Judicial", puntualiza el Exmandatario boliviano.
"Nosotros rechazamos esa declaración, esa burda y vergonzosa declaración constitucional de estos prorrogados y serviles magistrados del Tribunal Constitucional", manifestó el diputado de CC, Enrique Urquidi.
Por su lado, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, califica la determinación del TCP de "Sombrío precedente, (que) desconoce al constituyente y debilita la democracia". Advierte de "ilegítima e inconstitucional" la Declaración Constitucional 049/23; porque "no veló por la supremacía de la Constitución en control de constitucionalidad".
"No aseguró vigencia de Derechos y Garantías Fundamentales al coartar el derecho ciudadano de conformar el órgano judicial y al restringir la obligación del Estado de asegurar una justicia imparcial para ejercicio de derechos y libertades", manifestó en su cuenta de X.
"TCP excedió su competencia al 'disponer' prórroga de su propio mandato, expresamente limitado por la Constitución que sanciona con nulidad actos de quienes usurpan funciones fuera de la ley. Tampoco repararon en advertir que sus intereses entraron en conflicto, prohibición prevista por la CPE", dijo.
El mandato de los magistrados debe concluir el próximo 2 de enero, pero el TCP consideró que deben continuar en el cargo porque no existen aún reemplazantes electos por voto popular y no se puede suspender los servicios judiciales ni designar al personal subalterno.
Los opositores y los "evistas" aseguraron que la decisión del TCP deviene de un contubernio de los magistrados con el Gobierno, para evitar las elecciones judiciales y beneficiarse mutuamente.
"Prórrogazo, decisión prevaricadora e inicua del TCP, a días de vencimiento de su mandato, flagrantemente inconstitucional, ejecutora del plan del Gobierno de Arce, para implantar la dictadura gubernativa judicial. Seguirán saboteando toda elección", declaró en X, el diputado de CC, Carlos Alarcón.
"Se han autoprorrogado, nosotros tenemos que tomar la determinación de iniciar un juicio de responsabilidades en razón de que ellos estarían modificando la Constitución, estarían afectando lo que establece el artículo 411 de la Constitución", firmó la senadora de CC, Silvia Salame ante los periodistas.
El también diputado de CC, Marcelo Pedrazas, calificó la decisión del Tribunal como "autogolpe" y señaló que los magistrados no pueden emitir una decisión para beneficiarse a sí mismos.
El diputado "evista", Héctor Arce, calificó lo ocurrido como un "golpe judicial". Dijo que los magistrados han cometido prevaricato y que, en su mayoría, son "sicarios".
"Esto no es una autodefinición de parte de los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional. Esto es con la mano negra de Iván Lima, por instrucción de Lucho Arce. El gobierno es tan cínico pero tan cínico que los ha utilizado a los magistrados para instrumentalizarlos y puedan emitir esta resolución", criticó Héctor Arce.
El abogado del ala "evista" y exmagistrado Orlando Ceballos denunció que se está ejecutado un plan del ministro Iván Lima, para forzar una situación de excepción con el fracaso de las elecciones judiciales.
Ceballos sugirió que la Asamblea emita una ley corta para cambiar la situación de los magistrados, porque de lo contrario estaría sometida a los magostados.
El senador del ala "evista" Hilarión Mamani aseveró que se trabajará en la ley corta y se revisará la decisión del TSE. Recordó que en reiteradas oportunidades se impidió la realización de las elecciones judiciales, a pesar de los intentos del legislativo.
Los "evistas" y opositores coincidieron también en que los magistrados merecen un juicio de responsabilidades por esta decisión.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia