Ministro de Defensa en el Chapare advierte: ‘Policías sindicales’ se están pasando de la raya, esto ya está bueno, no estamos jugando

TIERRA NOTICIAS. El ministro de Defensa, Fernando López, pidió hoy (14.02.2020) a los pobladores del Chapare, departamento de Cochabamba, ayudar a “liberar esa zona” y coadyuvar en la lucha contra el narcotráfico.
En la inauguración de las tareas de erradicación de coca excedentaria, López manifestó que ya se desplegó a 1.300 efectivos en los lugares de erradicación tanto en el Chapare como en Los Yungas y aseveró que “nada nos va a detener”.
Manifestó que la coca excedentaria está destinada a convertirse en cocaína e hizo especial énfasis en la situación del Chapare cochabambino. Señaló que “la gran mayoría” de los pobladores del Chapare son “prisioneros de amenazas permanentes” al “muy estilo del narcotráfico”, los calificó como “prisioneros en su propio hogar”.
“No todos los hermanos del Chapare están metidos en el narco. Me dirijo a estos hermanos del Chapare porque anduve recién por ahí, converse con muchos de ellos (…) a ustedes hermanos del Chapare, hagan un alto, la Policía y las Fuerzas Armadas están con ustedes, deben ser los primeros en liberar esa zona porque también es Bolivia y a Bolivia todos los bolivianos tenemos el derecho de ingresar, visitar, trabajar y compartir”, aseveró López.
En esa línea, el ministro lamentó que “unos cuantos extranjeros y malos bolivianos” impidan el ingreso de la policía y hasta de la población civil al Chapare y advirtió que “se están pasando de la raya”.
“Todos los bolivianos amamos la libertad, nuestras familias, recorrer nuestro país sin el temor de que ‘policías sindicales’ nos pidan documentos o no nos permitan viajar en el Chapare, se están pasando de la raya (…). Déjennos vivir en democracia, esto ya está bueno”, reprochó.
La autoridad, finalmente, señaló que en Bolivia no debería existir la coca excedentaria y, así, los efectivos del orden podrían ocuparse de otras cosas; no obstante, señaló que “por culpa de fuerzas extranjeras que buscan mellar la dignidad de los bolivianos” es que aún persiste este problema en el país.
“No estamos jugando, estamos dispuestos a todo. Nada nos va a detener”, en esa lucha, advirtió.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, fue claro al asegurar que las personas que se oponen o se opongan al trabajo de erradicación de coca excedentaria “son simplemente socios y aliados del narcotráfico, y así los vamos a ver”.
Señaló que la lucha contra el narcotráfico es una “tarea der todos” y destacó que en los últimos 90 días se logró secuestrar 20 toneladas de droga en todo el país.
|
A solicitud del gobierno, Fiscalía y Policía desprecinta 20 ventiladores chinos para su uso en hospitales Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Exdirector de Migración, Marcel Rivas, obtiene la detención domiciliaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Intensa lluvia en Cochabamba provoca la caída de un vehículo a una canal, se reporta la muerte de al menos una persona
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía interviene una fiesta clandestina en una discoteca en Cochabamba donde más de 100 personas consumían alcohol
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El choque entre un camión y una vagoneta deja cinco personas fallecidas y tres heridos en la carretera Oruro-Pisiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Refuerzan la bioseguridad en cárceles de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz frente a la segunda ola del Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía gasifica a un grupo de personas que interfirió en la incautación de dos camiones con contrabando en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: Juez envía a la cárcel a los dos payasos acusados de seducir a una niña de 12 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Estados Unidos deporta al general René Sanabría, el policía arribó a Bolivia en la madrugada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía decide imputar a exministros López y Murillo para activar sello rojo de la interpol
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Policía aprehende a dos payasos sindicados por enamorar a una menor de 12 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
|
Bolivia: una fuerte granizada en la ciudad de Sucre provoca la muerte de más de dos personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Intendencia Municipal de La Paz cerró 96 locales de expendio de bebidas alcohólicas en Año Nuevo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 2021 inició con dos feminicidios registrados en Santa Cruz y Pando
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una motociclista atropella a niño, brinda datos falsos y ahora no puede ser aprehendida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encarcelan a una jóven de 19 años por matar al hombre que la violó en su taxi en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez envía a Chonchocoro a los tres asaltantes involucrados en el asesinato de un adolescente en Cota Cota
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía admite demanda contra exdirector de SEGIP por incumplimiento de deberes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Capturan a atracadores que asesinaron a un bachiller de 17 años en la zona Sur de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bus se embarranca en la ruta Oruro-Sucre con un saldo de fallecidos y heridos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz asegura que Iván Rojas está en Arica, Chile, es buscado por la libreta militar de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 2020 deja atrás a más de 100 familias de luto por el feminicidio de 113 personas y el infanticidio de 51 menores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dos policías de la FELCC de La Paz son aislados por contagio con Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aprehenden a dos funcionarios de Sabsa que introdujeron droga en el aeropuerto de Viru Viru
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía rechaza la acusación contra Evo Morales y Faustino Yucra sobre el caso terrorismo registrado en audio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Caso respiradores chinos: Fiscalía imputa a responsable de compras del Ministerio de Salud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Insólito: sentenciado a 30 años de prisión por feminicidio sale de la cárcel de San Pedro para cumplir detención domiciliaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Colegio de petroleros de Cochabamba presentan demanda penal al exministro Amora por paralización de Planta de Urea
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía detiene a la mujer sindicada de falsificar la firma de Luis Arce para un crédito
Tierra Plus: Noticias de Bolivia