ASFI dispone intervención y desaparición del Banco Fassil, el 12 de mayo iniciarán con la devolución a ahorristas

TIERRA NOTICIAS. El director general ejecutivo de la ASFI, Reynaldo Yujra, anunció la determinación de intervenir el Banco Fassil por la cesación de pagos y al menos 61 reclamos por parte de depositantes. La ASFI afirma que hoy (26.04.2023), el "Banco Fassil dejó existir".
Como consecuencia de esas denuncias, la ASFI inició un proceso de inspección para verificar si efectivamente ocurría este hecho y exigió explicaciones e informes a la entidad financiera y ésta declaró que “no contaba con los recursos”.
"Esto ha significado que, en el marco estricto de la legalidad, cumpliendo el debido proceso, cumpliendo con toda la normativa, hemos llegado a esta instancia en la que definitivamente se enmarca en una causal de intervención", aseveró Yujra en conferencia de prensa.
La ASFI informó que tiene previsto adjudicar el Banco Fassil a varias entidades financieras hasta el 12 de mayo, para que se haga cargo de todas las cuentas del Banco intervenido. Yujra adelantó que se manejan tres opciones para dar una solución al problema.
La primera opción consiste realizar la invitación a las entidades financieras para hacerse cargo de la cartera de créditos y depósitos. La segunda opción extrema es, que el Estado se haga cargo. Y la última salida es una liquidación penal con venta de los inmuebles de Fassil para contar con los recursos necesarios y así hacer frente a la demanda de los ahorristas.
"Esperamos que se logre la primera opción. Para ello, ya tenemos fechas establecidas. Esperamos presentar a las entidades ganadoras el 12 de mayo y calculamos unos 10 días más para que los ahorristas puedan disponer de sus depósitos", manifestó el Director de la ASFI.
El funcionario aseguró que las “malas prácticas” de ejecutivos causaron un "debilitamiento" de esta entidad financiera. Yucra asistió a la conferencia junto con Carlos Alberto Colodro, interventor del banco Fassil, posesionado por el Director de la ASFI.
Frente a todos esos hechos, la ASFI efectuó un trabajo de control y supervisión para tratar de establecer medidas correctivas en la entidad; sin embargo, la financiera privada fue “reacia” a cumplir aquello e incluso, fueron objeto de amenazas, dijo
“Hemos librado una batalla por estas malas prácticas”, detalló Yucra. Se realizaron inspecciones y requerimientos, pero que “siempre hemos sido hostigados, hemos sido amenazados, amedrentados por este banco para no responder cabalmente”, reveló el funcionario.
Por su lado, la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, aclaró que el Banco Fassil “no está en quiebra”, sino que se encuentra en un “adecuado” proceso de intervención por parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) en cumplimiento de la Ley 393.
“Este proceso de solución (la intervención), precisamente, lo que quiere es resguardar los ahorros del público; es decir, no hay un proceso de quiebra, no hay un proceso de esperar procesos judiciales”, dijo la viceministra al respecto, en conferencia de prensa.
Explicó que la intervención es un proceso que permitirá transferir los depósitos y la cartera del Banco Fassil a otra entidad financiera, para que los clientes “puedan recibir todos los servicios que tenían”.
“En ese sentido, este proceso ha sido el adecuado, en cumplimiento de la ley, una ley que permite resguardar los ahorros del público y esa es la característica que se da en este proceso de intervención”, insistió.
Señaló que, a diferencia de la antigua norma que iba a lo judicial, la Ley 393 de Servicios Financieros lo que busca es un “proceso de solución” y mediante éste transferir “tanto los depósitos como de la cartera a otras entidades financieras”.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
En Bolivia la inflación acumulada escala hasta 5% debido a que marzo registró un incremento de 1,71 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce anuncia que empeñará el 80% de las 22,5 toneladas de oro de las Reservas Internacionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB prevé generar hasta $us 200 millones anuales por alquiler de ductos para llevar gas de Argentina a Brasil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dice la empresa Botrading permitió a ahorrar $us 30 millones y romper monopolio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministro Jorge Silva responsabiliza a los ganaderos de incrementar el precio de la carne
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce dice que se importan 90 % de combustible y ya no tienen la capacidad de responder esa demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresa española BitBase inaugura su primer tienda y Cajero Bitcoin en el país para el intercambio de criptomonedas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce autoriza a privados la importación de combustible de aviación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno del MAS admite que no tiene dólares para importar diésel, sin los préstamos internacionales no atenderá la demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Falta de dólares agrava la escasez diésel en el país, esto amenaza la seguridad alimentaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Presidente Luis Arce inaugura el Complejo Siderúrgico del Mutún para sustituir la importación de hierro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada Luciana Campero denuncia que el gobierno de Luis Arce entrega el litio a una "empresa fantasma" china que vale $us 10 mil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En medio de graves insidentes y tras 16 años en el cargo, Casso renuncia y posesionan a Mario Borda como nuevo gerente de BoA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno no autorizará la exportación de carne mientras no se regularice el abastecimiento y bajen los precios dentro de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ANH dispone bajar los precios de los combustibles con alto octanaje, esta disminución estará vigente hasta marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta el índice de inflación anual más alto de los últimos 16 años, que bordea el 10 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas alcanzan a $us 1.976 millones al 31 de diciembre de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Planta de Transformación de Soya inicia operaciones para cubra el 76% de la demanda de aceite comestible
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno determina levantar la suspensión de la exportación de aceite, mientras se garantice el abastecimiento interno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Argentina firma primer contrato para exportar gas natural desde Vaca Muerta hasta Brasil, usará el gasoducto que pasa por Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comerciantes de carne de Bolivia suspenden el paro y reanuda la venta en los mercados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En plena crisis económica, BCB determina compra nuevos billetes, asegura para reposición
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La inflación acumulada hasta octubre sube a 7,26% a causa del bloqueos de carreteras de 24 días de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB incorpora al mercado el nuevo Diesel ULS a Bs 6,88 por litro, indexado al precio internacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con corte de cinta, la Expocruz abre sus puerta a diez días de feria, espectáculo y negocios en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas se incrementa a $us 1.905 millones hasta agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz es el primer departamento en recaudación tributaria hasta el mes de julio con Bs 8.780,4 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce introduce al mercado una nueva gasolina, sin subvención y sujeto a las variaciones del petróleo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ASFI establece una banda de hasta 20% para comisiones por transacciones al exterior en monedas diferentes al dólar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB admite la reducción del 22% de la provisión de diésel en todo el país a consecuencia de marejadas en los puertos de Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Banco Central de Bolivia asegura que el dólar cuesta Bs. 6,96 sin embargo, en el mercado paralelo ya llegó a Bs. 9,30
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|