Proyecto Mundial de Justicia establece que Bolivia tiene una de las 11 peores Justicias de 142 países del mundo

TIERRA NOTICIAS. World Justice Project (WJP), el Proyecto Mundial de Justicia, organización independiente y multidisciplinar que trabaja para promover el estado de derecho en todo el mundo, estableció que Bolivia está entre los 11 países con las peores sistemas de justicia del mundo y lo comparte con los regímenes autoritarios del mundo.
Según el Proyecto Mundial de Justicia, Bolivia ocupa el puesto 131 entre 142 países en cuanto al cumplimiento del Estado de derecho de sus ciudadanos en lo que va de la gestión 2023. Y en la región de América Latina y el Caribe, Bolivia también se mantiene en los últimos lugares, el 29 de 32 naciones, sólo por delante de Haití, Nicaragua y Venezuela. El primer lugar lo ocupa Uruguay.
El estudio WJP tomó en cuenta ocho parámetros de evaluación al sistema judicial: restricción al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y penal.
La evaluación de estos parámetros aplicados a cada uno de los países del planeta, son datos contenidos en 230 páginas que permiten alertar a los responsables del informe del WJP, que el Estado de derecho sigue debilitándose en la mayoría de los 142 países.
“En esta edición 2023 del WJP, el Índice de Estado de Derecho muestra que más de 6 mil millones de personas viven ahora en países donde el Estado de derecho del derecho está disminuyendo”, señaló Alejandro Ponce, director de investigación del WJP.
El Estado de derecho se midió a través de 8 factores, según el reporte de Los Tiempos, los cuales son detallados a continuación junto a la posición del país entre los 142 países:
En primero instancia, por las restricciones a los poderes gubernamentales, que mide el grado de que quienes gobiernan están sujetos a la ley. Bolivia ocupa el puesto 126 entre 142 países.
La Ausencia de corrupción, considera tres formas de corrupción: soborno, influencia indebida por parte de intereses públicos o privados y apropiación indebida de fondos públicos. El país está en el lugar 137, o sea altísima corrupción.
El Gobierno abierto, mide la apertura del gobierno definida por el grado en que comparte información y fomenta la participación ciudadana en políticas públicas. Bolivia ocupa la casilla 100 de 142.
Los Derechos fundamentales, este factor se centra en un menú relativamente modesto de derechos que están firmemente establecidos en el marco de las Naciones Unidas, Bolivia ocupa el puesto 111.
El Orden y Seguridad, mide qué tan bien una sociedad garantiza la seguridad de las personas y la propiedad. Bolivia está entre los últimos, en el 122.
El Cumplimiento regulatorio, mide el grado en que las regulaciones se implementan de manera justa y efectiva. Bolivia ocupa el puesto 125.
La Justicia civil, mide si la gente común y corriente puede resolver sus quejas de manera pacífica y eficazmente a través del sistema de justicia civil. El país está en el peor lugar, en el 140 de 142.
La Justicia penal, evalúa el sistema de justicia penal de un país. Un sistema de justicia penal eficaz es un aspecto clave del Estado de derecho. Bolivia ocupa el 141, penúltimo lugar.
Según el informe del Proyecto Mundial de Justicia, a nivel mundial Dinamarca ocupa el primer lugar en respeto a los derechos de sus habitantes y Venezuela es el peor: ocupa el puesto 142. Afganistán está en la casilla 140 y Camboya en la 141.
En el informe de la gestión 2022, Bolivia ocupó el puesto 130 de 140 países del mundo. En la gestión 2023, Bolivia ocupa el puesto 131 entre 142 países en cuanto al cumplimiento del Estado de derecho de sus ciudadanos.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Paraguay: narcotraficante Sebastián Marset, insinúa que ministro de Gobierno y los policías se quedaron con sus bienes
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Standard and Poors baja la calificación a Bolivia por la reducción de Reservas Internacionales y por peleas internas del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a la Reina del narcotráfico de Perú, en territorio de Parguay, portaba un carnet boliviano falso
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
El candidato de extrema derecha, Javier Milei, es elegido como Presidente de Argentina, el kirchnerismo reconoce su derrota
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Javier Milei: "hoy comienza reconstrucción de la Argentina", retorna el liberalismo al país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Grupo terrorista Hamas elogia la ruptura de relaciones diplomáticas del gobierno de Bolivia con Israel
Tierra Plus: Noticias de Israel
En medio del escándalo por el caso del narcotraficante, Sebastián Marset, renuncia el canciller de Uruguay, Francisco Bustillo
Tierra Plus: Noticias de Uruguay
Katalin Karikó y Drew Weissman ganan el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2023, por la vacunas de ARNm contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Suecia
Cumbre de los BRICS da la bienvenida a seis país como nuevos integrantes del grupo, entre ellos Argentina
Tierra Plus: Noticias de Sudáfrica
La Policía de Polonia incauta cerca a media tonelada de cocaína proveniente de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Polonia
El economista Santiago Peña asume laPresidencia de Paraguay y afirma que seguirá la vocación política de Cartés
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Una Juez de Garantías de Paraguay actualiza la orden de captura internacional del narco Sebastián Marset
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
En Ecuador sicarios del narcotráfico asesina al candidato presidencial, Fernando Valencia
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
La Policía de Chile detiene en Calama a dos extranjeros con lanzacohetes antitanques y otras armas
Tierra Plus: Noticias de Chile
Argentina: Gendarmes capturan a banda transnacional de narcotraficantes con 400 kilos de cocaína boliviana
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Chile: Aduana de Arica incauta dos toneladas de cocaína impregnada en madera procedente de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diario argentino dice que 324 kilos de cocaína encontrada en avioneta boliviana pertenece al clan Lima Lobo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de Paraguay indaga el origen de 10 toneladas de cocaína incautada en Alemania, apuntan a Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Avioneta boliviana con 324 kilos de cocaína se accidenta en la provincia Chaco de Argentina
Tierra Plus: Noticias de Argentina
La Policía de Perú incauta en Puno municiones, escopetas y un rifle con inscripción de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Perú
Papa Francisco manifiesta su dolor y consternación por casos de pederastia de hace 50 años en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Donald Trump se declara no culpable de los 34 cargos que le imputan por los pagos a la actriz porno Stormy Daniels
Tierra Plus: Noticias de EEUU
Gobierno de Perú pide dejar sin efecto el nombramiento de Lidya Patty como cónsul de Bolivia en Puno
Tierra Plus: Noticias de Perú
En España descubren media tonelada de cocaína al interior de un avión proveniente de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de España
Congreso de Perú declaró "persona non grata" al Presidente de México por intromisión en asuntos internos
Tierra Plus: Noticias de Perú
Inglaterra: Manchester City destroza al Real Madrid 4 a 0 y clasifica a la final de la Champions
Tierra Plus: Noticias de Inglaterra
Un hombre mata con un hacha a cuatro niños de una guardería de Brasil
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Donald Trump se declara no culpable de los 34 cargos que le imputan por los pagos a la actriz porno Stormy Daniels
Tierra Plus: Noticias de EEUU
Presidente Gabriel Boric repite postura centenaria de su país: "Chile no negocia su soberanía" con Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El feminicidio de Katherine Gómez que conmociona ca Perú: la joven de 18 años que fue quemada viva
Tierra Plus: Noticias de Perú
EEUU presenta graves violaciones de DDHH tortura, presos políticos y ataques a la prensa en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Chile reclama a Bolivia por rechazar a migrantes venezolanos y colombiano irregulares expulsados
Tierra Plus: Noticias de Chile
Gobierno de Chile militariza por 90 días la frontera con Bolivia y Perú para frenar la migración irregular
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Putin suspende la participación de Rusia en el Tratado de Reducción de Armas nuclear New START
Tierra Plus: Noticias de Rusia