El Magisterio Urbano de Bolivia determina retirarse de la COB y deja de pagar sus aportes económicos
TIERRA NOTICIAS. La Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) resolvió suspender el pago de aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB), hasta que se lleve adelante el Congreso Ordinario para cambiar a los actuales dirigentes que -según la dirigencia- se han convertido en "cómplices" del Gobierno de Luis Arce Catacora.
“Censuramos la traición de los dirigentes de la Central Obrera Boliviana, ya que, en complicidad con el Gobierno, ha acordado un miserable incremento salarial, que no responde a las aspiraciones de los trabajadores del país; además, por dar la espalda y traicionar la demanda de mayor presupuesto económico para la educación del pueblo boliviano", señala la tercera Resolución de la IV Conferencia Nacional Extraordinaria 2023.
"En tal sentido, el Magisterio Urbano de Bolivia ha decidido dejar de aportar económicamente a la COB hasta que se convoque a Congreso Ordinario para elegir un nuevo Comité Ejecutivo Nacional, que represente dignamente la voz, así como las verdaderas demandas de los trabajadores de Bolivia, en el marco del Estatuto Orgánico de nuestro ente matriz", acota la Resolución del Magisterio Urbano, asumida entre el 24 y 25 de mayo, en Aiquile de Cochabamba.
En ese contexto, la Confederación de Maestros Urbanos también determinó retirar a sus delegados del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la COB. "Los delegados del Magisterio Urbano en el CEN de la COB actual, deben replegarse a las bases mientras no se convoque a dicho Congreso. La CTEUB se pondrá en contacto on otras organizaciones nacionales de otros sectores de trabajadores con el fin de presionar y viabilizar la realización de dicho Congreso de los trabajadores", puntualiza el Magisterio.
El Magisterio Urbano en su IV Conferencia nacional extraordinaria también determinó participar del Congreso de Educación Plurinacional con un propuesta que sirva de "lineamiento", es por eso que advierten al gobierno de Luis Arce Catacora que "no permitirá que este magno evento sea un escenario político partidista, como pretende hacerlo, al dejar éste, en manos de la COB".
El Magisterio Urbano rechaza cualquier proyecto de ley del Gobierno que pretenda implementar la jubilación "obligatoria" en el país, cuando esa opción es una derecho "voluntario" de los trabajadores. Y tal como ocurrió durante las movilizaciones del Magisterio "rechaza de manera enfática la penalización de la protesta y condena la "persecución político judicial a los dirigentes" y advierte con asumir acciones legales.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
En 2024 registran 183.876 nacimientos, 58.588 defunciones y 101 uniones libres entre personas del mismo sexo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz fallece el padre Eduardo Pérez Iribarne, ícono de la comunicación y la democracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el Trópico de Cochabamba detectan un caso sospechoso de viruela símica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el primer semestre del 2024, Potosí registró 1.218 embarazos adolescentes mayores de 10 años de edad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detectan en Santa Cruz a un hombre ruso con sarampión, se contagió de su hija en Estados Unidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte Pesado declara bloqueo de carreteras indefinido desde el jueves 27 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Médicos declaran paro de 4 días, no lograron que los diputados del MAS eliminen la "jubilación obligatoria" de la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alarma a las autoridades de Potosí, los intentos de suicidio de niños víctimas de violencia y abuso sexual
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte pesado declara bloqueo indefinido de carreteras y cierre de fronteras desde el 17 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del transporte pensado bloquean carreteras en seis departamentos, exigen reunirse con Arce, el mandatario viaja a Rusia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Trabajadores de la Caja Nacional de Salud declaran paro de 72 horas, exigen la destitución de Boris Claure
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del sector del transporte pesado inician bloqueo de carreteras contra la Aduana, la falta del dólar y combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CXIV Asamblea de los Obispos de Bolivia proponen amnistía e indulto para presos injustamente privados de libertad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia protestan con paro de 72 horas contra la "jubilación forzosa", los maestro también se movilizan
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia declaran paro de 48 horas para este miércoles y jueves en rechazo a la jubilación obligatoria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz fallece un niña a causa de la influenza, esta región atraviesa por una pandemia con 435 casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz, a los 95 años, fallece la madre de la expresidenta, Jeanine Áñez, ella pide la salida humanitaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El municipio de Apolo está aislado por las lluvias, y hay escasez de alimentos y combustible que afecta a las granjas avícolas
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
Médicos y trabajadores cumplen el primer día del paro de 48 horas en rechazo a la jubilación obligatoria a los 65 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cocaleros de los Yungas de La Paz eligen a Lizeth Torres como Presidenta de ADEPCOCA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reportan la cuarta víctima del COVID-19 en Santa Cruz, resfrió, tos intensa y mal estar general son los síntomas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
el SEDES Santa Cruz reporta el tercer fallecimiento por COVID-19, exhortan a la población a vacunarse
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia registra un rebrote de contagios con COVID-19 y se reporta la muerte de una mujer adulta mayor y un bebe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Padres de 9 estudiantes de sexto de secundaria de Tarija están en huelga de hambre para que sus hijos sean aprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia han muerto 12 personas en el municipio cruceño de Roboré a causa de una ola de calor que registró golpe de calor
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde el Ministerio de Salud confirman el segundo caso de hongo negro, se trata de un mujer de 60 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Más de un centenar de estudiantes y escolares registran síntomas de intoxicación en Warnes, Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
sobre intoxicación de estudiantes en Mallasa, Alcaldía de La Paz niega uso de organofosforados para desinfectar colegios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agenda en Bolivia: en varias ciudades del país marchas maestros y gremiales este lunes 28 de agosto de 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Continua el paro de 48 horas en El Alto, los choferes exigen duplicar el costo del pasaje a Bs 2
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Mediación del Embajador de España logra que Presidenta de Derechos Humanos, Amparo Carvajal, deje la vigilia de 51 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una niña con síntomas de rabia humana fue internada en hospital tras ser mordida por un perro en Viacha
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vicepresidenta de APDHB, Yolanda Herrera, critica parcialización de Pedro Callisaya con "avasalladores" de las oficinas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después de 40 días, presidenta de Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, ingresar a las oficinas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigentes del transporte público de Sucre determinan un incremento ilegal de tarifas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El departamento de Beni cumple primer paro de 24 horas en rechazo a la tarifa eléctrica más cara del país
Tierra Plus:Noticias de Bolivia