CIDH y Amnistía Internacional rechazan Decreto Supremo de la presidenta Jeanine Añez que libera de responsabilidad penal a militares

TIERRA NOTICIAS. El Decreto Supremo 4078 del Gobierno interino ha generado polémica que ha llegado al nivel internacional, porque generado el rechazo de entidades como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional.
Dicho Decreto exime de responsabilidad penal a los miembros de las Fuerzas Armadas que actúen en legítima defensa o estado de necesidad, en operativos de restablecimiento del orden público.
La CIDH calificó de “grave” el Decreto. “Desconoce los estándares internacionales de DDHH y por su estilo estimula la represión violenta. Los alcances de este tipo de decretos contravienen la obligación de los Estados de investigar, procesar, juzgar y sancionar las violaciones de Derechos Humanos”, pronunció el ente mediante su cuenta de Twitter.
La @CIDH alerta para el Decreto Supremo No. 4078 sobre actuación de FF.AA. en #Bolivia, de fecha 15 de nov 2019. El Decreto pretende eximir de responsabilidad penal al personal de FF.AA. que participe en los operativos para reestablecimiento y estabilidad del orden interno. (1/3) pic.twitter.com/297pEsNTVd
— CIDH - Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) November 16, 2019
La Comisión también condenó cualquier acto administrativo del gobierno de atente contra “el derecho a la verdad, la justicia y al derecho internacional de los DDHH, particularmente en el contexto de actuaciones de Fuerzas Armadas en las protestas sociales”.
De su parte, Amnistía Internacional señaló que, con este Decreto, Bolivia “estaría violando estándares internacionales de derechos humanos al dar vía libre a las FFAA para actuar en los operativos de restablecimiento del orden interno sin riesgo de tener que responder penalmente por sus actos”.
"El personal de las FFAA que participe en los operativos para el restablecimiento del orden interno y la estabilidad pública estará exento de responsabilidad penal cuando en cumplimiento de sus funciones constitucionales, actúen en legítima defensa o estado de necesidad, en observancia a los principios de legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad", dice la norma.
De confirmarse la veracidad del Decreto 4078, #Bolivia estaría violando estándares internacionales de derechos humanos al dar vía libre a las FFAA para actuar en los operativos de reestablecimiento del orden interno sin riesgo de tener que responder penalmente por sus actos. https://t.co/bsO50MRb5g
— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) November 17, 2019
El ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano lamentó la crítica que hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a esa norma.
"Este decreto simplemente autoriza para que, de manera conjunta con la Policía, puedan actuar en cumplimiento y resguardo del orden y de la seguridad de todos los bolivianos", insistió.
Además, el ministro aseguró que la norma tiene una base constitucional, tomando en cuenta que las FFAA, de acuerdo con la Constitución Política del Estado, tiene el deber de asegurar y contribuir con el orden nacional.
"Tiene una base legal también dispuesta en la Ley Orgánica de las FFAA, que tienen la misión de contribuir con el orden nacional y garantizar la estabilidad de un Gobierno democrático", sostuvo.
Exceso de velocidad: bus impacta contra una peña en la carretera diagonal Jaime Mendoza, ocasiona 14 fallecidos y 29 heridos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: la caída de un talud aplasta una vivienda en Chasquipampa y provoca la muerte de un hombre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: deslizamiento de tierra afecta a 68 viviendas en los barrios de Codavisa y Señor de Mayo, Alcaldía evacua a familias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes de La Paz protagonizan jornada de violencia contra los pasajeros y funcionarios municipales, instigados por sus dirigentes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Caso Trata y Tráfico de Personas en Tarija: Juez rechaza acción de libertad planteada por Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministro Aguilera responsabiliza a hermanos Hurtado del asesinato del capitán Aldunate
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sicarios acribillan a un capitán de la Policía en su domicilio de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Capitán de Policía acribillado por sicarios fue implicado en siembra de droga y uso de vehículo robado en Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
NNUU advierte del incremento en 4% de las plantaciones de coca ilegal en los parques nacionales y el Chapare
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la carretera a Potosí - Oruro un bus se embarranca a 800 metros y ocasiona la muerte de al menos 28 pasajeros
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Desde cárceles de Chuquisaca delincuente clonaron con IA la voz del ministro Veliz, para estafar Bs 5 millones a 19 personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a 8 funcionarios de YPFB por permitir la salida de 14 cisternas con biodiésel puro desde la planta de Senkata
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Chonchocoro detienen a un policía por presuntamente dejar ingresar marihuana a esta cárcel en Viacha
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía Boliviana da baja definitiva al sargento implicado en la venta de un arma de fuego a un preso de Chonchocoro
Tierra Plus: : Noticias de Bolivia
Tribunal de Chuquisaca ratifica la medida de la detención preventiva para seis policías involucrados en la protección al contrabando
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia registran 109.000 familias damnificadas y afectadas, 23 fallecidos por las intensas lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Corrupción: al menos 50 policías fueron sancionados con bajas definitivas y retiros temporales en enero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía antidroga destruyen tres laboratorios de cocaína en el Chapare valuados en un millón de dólares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Jhonny Fernández es citado a declarar en calidad de denunciado por caso de Mercado Mutualista
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz activa alerta migratoria para el exministro Lisperguer y citan a declarar a otras 40 personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aerolínea estatal Boliviana de Aviación sufre otro percance grave en Cochabamba, pasajero fueron evacuados en la pista
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez cautelar determina detención domiciliaria con salida laboral para el secretario municipal Juan Pablo Palma
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Tarija declara rebelde ante la ley a Evo Morales y ordenan su aprehensión y anotación de bienes por caso Trata y Tráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Evo Morales no se presenta ante el Juez del caso Trata y Tráfico de Personas, la audiencia fue suspendida hasta el viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reportan que un grupo armado emboscó a la Policía en Oruro, ministro de Gobierno acusa a seguidores de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sala Constitucional ordena reincorporar al guarda parques Marcos Uzquiano como jefe de protección en la reserva del Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz detienen a una funcionaria del Segip acusada de realizar cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía investiga borrachera, violación grupal y abuso de poder perpetrado en cuartel militar de Pando, en contra de una Teniente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con la exclusión de 2 autoprorrogados, magistrado electo Romer Saucedo es elegido Presidente del Tribunal Supremo de Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo magistrado, Manuel Baptista, asume la presidencia del Consejo de la Magistratura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|